-
Aunque prometen no llevar registros, muchos solamente delegan los datos a terceros.
-
Usar un navegador como Tor es la opciรณn mรกs privada, segรบn un especialista.
La privacidad es uno de los bienes mรกs preciados para muchos usuarios de internet. Sin embargo, a menudo es tambiรฉn un derecho avasallado por las famosas cookies o los diversos permisos que casi todas las pรกginas solicitan para operar en ellas. Como una soluciรณn parcial al problema, han surgido los VPN.
La sigla VPN hace referencia a Virtual Private Network o ยซred virtual privadaยป. Su principal objetivo es proteger la privacidad de quien la usa. Para ello, recurre al cifrado de datos y al camuflaje de la direcciรณn IP de la conexiรณn, lo que dificulta que alguien conozca la ubicaciรณn exacta del navegante.
Como explica el sitio del proveedor NordVPN, esta herramienta puede resultar de utilidad para navegar de forma segura en redes pรบblicas, para acceder a contenido restringido en alguna regiรณn o paรญs y para disminuir la ยซhuella digitalยป que todos dejamos cuando recorremos la web.
Ahora bien, ยฟes siempre seguro utilizar una VPN? ยฟDe verdad nuestros datos ยซse esfumanยป y se vuelven inaccesibles para todos cuando apelamos a este tipo de herramienta?
A dรณnde van los datos con los VPN
En primer lugar, cabe destacar que existen servicios de VPN pagos y otros gratuitos. Como es de esperarse, la mayorรญa de los que son pagos tienen un compromiso mรกs fuerte con el usuario y cuidan mejor sus datos. Los gratuitos, en cambio, muchas veces se limitan a recopilar informaciรณn de los usuarios para luego venderlas a otras empresas, segรบn un informe del sitio Android Authority. Al fin y al cabo, deben generar ingresos de algรบn modo.
Teniendo en cuenta ese punto fundamental, tambiรฉn hay que subrayar que incluso los pagos pueden tener un registro de ciertos datos del usuario, ya sea de forma directa o mediante terceros. Como se recomienda en el artรญculo citado, repasar la polรญtica de uso de datos de estos servicios antes de elegirlos es un buen primer paso para aumentar las precauciones.
Por eso, segรบn el usuario de Reddit joepie91, a menudo los VPN son simplemente ยซproxys sobrevaluadosยป. En un artรญculo en la red social, el usuario expone las debilidades de estos servicios y cรณmo muchos de ellos en realidad no cumplen con las promesas que fundamentan su contrataciรณn.
Ademรกs de los datos recolectados por la navegaciรณn del usuario en internet, el registro en un VPN demanda a menudo un correo electrรณnico y un mรฉtodo de pago. En ambos casos, es probable que queden expuestos otros datos personales, como el nรบmero de celular (necesario para verificar una cuenta de correo en Gmail, por ejemplo) o hasta datos de tarjetas o cuentas bancarias (a no ser que se pague en efectivo, con bitcoin (BTC) o gift cards).
Estas filtraciones pueden evitarse mediante servicios de webmails anรณnimos que no piden โde forma obligatoriaโ un nรบmero de telรฉfono para verificaciรณn, como ProtonMail.
El caso de ProtonMail
Al igual que los VPN, existen otras herramientas en internet que promulgan el cuidado de la privacidad como principio fundamental. Uno de ellos es el proveedor de cuentas de correo electrรณnico ProtonMail.
Desde su lanzamiento en 2013, ProtonMail se ha posicionado como un mรฉtodo de mensajerรญa que pone la privacidad por encima de todo. En su sitio web se puede encontrar la promesa de una casilla de correo segura, privada y cifrada.
Ahora bien, el usuario debe saber que todas estas caracterรญsticas pueden sucumbir ante un pedido judicial, como ocurriรณ en mayo de 2021. En ese momento, las autoridades de Suiza โdonde ProtonMail estรก registradoโ exigieron a la compaรฑรญa relevar la direcciรณn IP de un usuario.
El motivo era de peso: se argumentรณ que desde esa casilla se habรญa enviado una presunta amenaza de bomba a un aviรณn que viajaba de Grecia a Lituania, segรบn cuenta el portal XDA Developers. Por el hecho, se detuvo al periodista Roman Protasevich y a su pareja, Sofia Sapega.
Hay medios que afirman, no obstante, que todo fue una estrategia de Bielorrusia para desviar el vuelo y detener a estas dos personas. Ademรกs de las manifestaciones de grupos defensores de los derechos humanos, la propia Uniรณn Europea impuso restricciones a las empresas de aerolรญneas de Bielorrusia para sobrevolar los suelos comunitarios.
Para fundamentar su colaboraciรณn con la Justicia, lo que le valiรณ romper las promesas de privacidad a sus usuarios, ProtonMail informรณ en un comunicado que se vio obligada a hacerlo tras un pedido del gobierno suizo.
Sin embargo, mรกs allรก de las justificaciones, lo que quedรณ claro es que la empresa sรญ puede acceder a los datos de los usuarios. Aunque uno podrรญa pensar que esta informaciรณn es encriptada y no estรก en manos de la compaรฑรญa, desde ProtonMail informaron a XDA Developers que algunos datos como la direcciรณn IP, las direcciones de correo y los nรบmeros telefรณnicos โque son opcionales para acceder al servicioโ se almacenan de forma temporal para enviar cรณdigos de verificaciรณn y proteger a los usuarios del spam.
Eso sรญ, los investigadores no pudieron acceder al contenido del correo ni a la direcciรณn IP de la cual fue enviado. En cambio, debieron conformarse con la IP con la que fue creada la cuenta.
En busca de la valiosa privacidad
Casi como un oasis en el desierto para el caminante sediento, la privacidad y el anonimato total se aparecen frente a los usuarios de internet en forma de softwares y herramientas que prometen todo tipo de cosas. El problema es que, segรบn los expertos, esto no siempre se puede cumplir.
Por ejemplo, el twittero BtcAndres (@BtcAndres) explica en un hilo publicado en la red social que la promesa de ยซno logยป no existe en los servicios de internet. La รบnica forma de saber que alguien pagรณ es, precisamente, mediante el logueo o registro de datos, explica.
Sรญ se puede aumentar la privacidad con mรฉtodos de pago como bitcoin (BTC). En CriptoNoticias se han reportado varios servicios de este tipo que pueden contratarse pagando con esta criptomoneda. Sin embargo, BtcAndres remarca que siempre se debe tener en cuenta que el usuario todavรญa puede ser identificado a partir de la geolocalizaciรณn y los metadatos de los sitios que visita.
Segรบn BtcAndres, tampoco se puede confiar en los VPN. Para justificar su posiciรณn, expresa en otro tuit que 1 de cada 4 de los VPN gratuitos mรกs descargados en Android tienen fallas de seguridad. La fuente que cita, top10vpn.com, tambiรฉn detalla en su informe que el 85% de estos softwares caen en abusos de la privacidad a travรฉs de permisos excesivos en los equipos de sus usuarios.
Ademรกs, el twittero citรณ una publicaciรณn de julio de 2020 en la que narraba cรณmo un servicio de VPN expuso por error datos de mรกs de 20 millones de usuarios.
No existe la privacidad total en internet
Con todo lo anterior, se puede al menos cuestionar la posibilidad de que exista una forma de ocultar totalmente la huella que una persona deja al navegar por internet. De acuerdo con los expertos, no existe VPN, correo seguro y anรณnimo ni promesas de ยซno logยป que nos pongan a resguardo de los ojos que todo lo ven.
Por eso, no queda mรกs remedio que apelar navegadores privados como Tor, aunque resulte un poco mรกs lento para navegar, como explica hotspotshield.com. Y, por supuesto, es preciso recurrir a la conciencia de cada uno para hacer un uso responsable de la infinidad de recursos que internet provee. Siempre sabiendo, claro, que lo que hacemos queda registrado y almacenado, en algรบn lugar o en otro.