-
La filial coreana de Samsung, ABN Amro y el puerto de Rotterdam unieron esfuerzos en esta iniciativa
-
Utilizarán Nextledger, una blockchain de acceso restringido desarrollada por Samsung
Samsung SDS estableció una alianza con el banco neerlandés ABN Amro para ejecutar una prueba piloto sobre la blockchain de Nexledger aplicada al envío de cargamentos desde Corea hasta Holanda.
La filial coreana de Samsung y uno de los principales bancos de Holanda realizaron el anuncio este lunes, donde afirman que, a partir de enero de 2019, se realizarán pruebas con una blockchain dar seguimiento al traslado de un contenedor desde una fábrica en Corea hasta el puerto holandés de Rotterdam. Esta ciudad se ha caracterizado históricamente por su alto volumen de tráfico marítimo y actualmente es el puerto más grande y transitado de Europa.
La blockchain a utilizar es Nexledger, plataforma privada desarrollada por Samsung que será enlazada a la red Corda, la cual es desarrollada por el consorcio R3. La idea es la de sincronizar los eventos de un intercambio comercial de este tipo en un solo lugar y ahorrar los procesos manuales de validación y el papeleo que implican. Así, en la blockchain serán registrados los pagos, la gestión administrativa y las incidencias del viaje en tiempo real.
«Estaremos integrando todos estos flujos de trabajo en nuestro piloto: desde la gestión del trabajo y la trazabilidad de la documentación hasta el financiamiento del manejo de carga o servicios», afirmó Daphne de Kluis, jefe de banca comercial de ABN Amro.
Las firmas pronostican el ahorro de millones de euros a largo plazo, dada la eficiencia y transparencia de las cadenas de suministro administradas vía blockchain. De este modo, también se podrá ahorrar papel y compartir información en tiempo real con todos los participantes de la transacción; quien envía, quien recibe y los operadores de puerto.
Según se especifica en el comunicado, las empresas involucradas en esta iniciativa también proyectan a futuro implementar el uso de esta blockchain hacia otros rubros del transporte y cadena de suministros, además de establecer alianzas con otras compañías alrededor del mundo para ello.
Contacto previo con blockchain
A finales del año pasado, Samsung SDS culminó con éxito su proyecto para transportar mercancías dentro de Corea del Sur, en el que también utilizó la blockchain de acceso restringido de Nextledger para registrar datos y documentos referentes a dichas operaciones. Así mismo se preparaban para darle proyección internacional a esta aplicación, lo que parece haberse concretado con las informaciones de hoy.
La Autoridad Portuaria de Rotterdam tiene experiencia previa en el sector, pues, en conjunto con el Ayuntamiento de la ciudad, lanzó un laboratorio de investigación blockchain en 2017 llamado Blocklab. Para el desarrollo de este proyecto contaron con el apoyo de diversas instituciones como la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rotterdam.
Imagen destacada por: Frank Boston / stock.adobe.com