El Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido responsabilizรณ a agencias militares rusas de haber perpetrado el ciberataque mundial conocido como NotPetya, que consistiรณ en un ransomware que bloqueaba los equipos y exigรญa $300 dรณlares en bitcoin para desbloquearlos.ย
De acuerdo al ministro Lord Ahmad, la responsabilizaciรณn pรบblica hacia el gobierno ruso responde a las evaluaciones realizadas por el Centro Nacional de Seguridad Cibernรฉtica del Reino Unido, quienes aseveran que โel ejรฉrcito ruso fue casi seguramenteโ responsable del ataque NotPetyaย en junio del aรฑo pasado.
Lord Ahmad declarรณย que las actuaciones del Kremlin ruso demostraron โdespreocupaciรณnโ por la sobernaรญa de Ucrania, pues el ciberataque, bautizado por la firma de seguridad Kaspersky como โNotPetyaโ, afectรณ inicialmenteย al Banco Central ucraniano, el metro de Kiev y algunas compaรฑรญas de la industria energรฉtica o informรกtica del gobierno Ucrania; si bien, posteriormente se diseminรณ por toda Europa.ย
El gobierno del Reino Unido considera que el gobierno ruso, especรญficamente el ejรฉrcito ruso, fue responsable del destructivo ciberataque NotPetya de junio de 2017.ย El ataque mostrรณ una continua despreocupaciรณn por la soberanรญa de Ucrania. Su lanzamiento imprudente interrumpiรณ organizaciones en toda Europa que cuestan cientos de millones de libras.
Lord Ahmad
Ministro
Asimismo, las declaraciones de la agencia de seguridad cibernรฉtica de Reino Unido no son las รบnicas que responsabilizan al ejรฉrcito ruso del ataque, pues el pasado mes de enero en periรณdico The Washington Postย asegurรณ que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) tambiรฉn atribuyรณ los ataques al Departamento Central de Inteligencia de Rusia, argumentando que se trata de โun esfuerzo por interrumpir el sistema financiero de Ucrania en medio de su guerra contra los separatistasโ. Afirmaciรณn que ha sido soportada por el Servicio de Seguridad de Ucrania.
Es necesario tener en cuenta que el ataque de ransomware NotPetya fue perpetrado el pasado 27 de junio, y no afectรณ solo a las mencionadas instituciones de Ucrania, sino que compaรฑรญas de India, Italia, Polonia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido e inclusive de la propia Rusia tambiรฉn se vieron comprometidas.
NotPetya es similar al ransomware WannaCry, que infectรณ miles de equipos en todo el mundo, y su nombre se debe a que inicialmente expertos en ciberseguridad aseveraron que se trataba del virus Petya, el cual se esparce como un troyano mediante Dropbox. Sin embargo, la firma Kaspersky desestimรณ aquellas declaraciones afirmando que este ataque responde a un virus nunca antes visto, NotPetya (no es Petya).
Rusia rechaza las vinculaciones
Declaraciones oficiales del portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, rechazan las acusaciones de Reino Unido, Estados Unidos y Australia,ย alegando que se trata de una campaรฑa para extender la โrusofobiaโ en el mundo.
Peskov aseverรณ que NotPetya atacรณ en un primer momento a Ucrania, pero luego โse propagรณ rรกpidamente por todo el mundo, causando daรฑos de miles de millones de dรณlares en Europa, Asia y Amรฉricaโ, segรบn reportรณย Europapress.ย ย La posiciรณn de Reino Unido ante Rusia segรบn Lord Ahmad pretende โenviar un mensajeโ de que el gobierno britรกnico y sus aliados no toleran la actividad cibernรฉtica maliciosa.
De momento, por fortuna, no se ha vuelto a dar otro ciberataque de ese calibre, pero resulta bastante posible que se repita. Por ello, es importante mantener el sistema de seguridad de los equipos actualizado.