-
La página informaba tener apoyo de las empresas EA Sports, UFC y el exchange Crypto.com
-
El contrato inteligente de la venta muestra que se recaudaron alrededor de 560 BNB.
«Gana dinero real mientras juegas», decía el letrero de bienvenida. Pero, los únicos que ganaron dinero fueron los desarrolladores de la página ufccryptogame.com. Hace aproximadamente una hora, el sitio web fue dado de baja tras recaudar poco más de 560 BNB (alrededor de USD 325 mil) en tres días por la venta de un token que supuestamente serviría para un videojuego de la UFC.
Al momento de redacción de este artículo, en la página del que prometía ser el próximo gran juego play-to-earn, solo se ve un mensaje del servidor Wix que indica que ningún sitio web está asociado a esa dirección.
El token que se vendía era UFCT, desarrollado en la Binance Smart Chain (BSC). El explorador BSCscan muestra que existen 10 millones de unidades del token, y que 735 direcciones lo tienen en su poder.
Poocoin, un rastreador de precios de la Binance Smart Chain muestra que no existe mercado para este token. Es decir, no hay nadie interesado en comprarlo o no hay liquidez en los exchanges descentralizados, por ejemplo, en PancakeSwap. Esto significa que los holders de UFCT probablemente no pueda sacarle ningún rédito económico a la inversión que hicieron.
El token estaba a la venta en la página del supuesto videojuego. Hasta el momento de que se produjera lo que aparenta ser un exit-scam o estafa de salida, se vendían 7 UFTC por 1 BNB, que es la criptomoneda nativa de la red BSC.
Cuando la venta todavía estaba activa, hubo quienes detectaron algunas señales de alarma. Por ejemplo, se indicaba que el desarrollo del videojuego lo haría EA Sports y que contaría con el apoyo del exchange Crypto.com. Pero no existió ningún comunicado oficial de las empresas supuestamente intervinientes que indicara que, efectivamente, estaban por lanzar un videojuego que permitiera ganar tokens.
El youtuber CryptoShark había publicado un video —cuando todavía se estaba produciendo la venta— en el que mostraba otras señales de alerta que él detectaba. Una de ellas era que las imágenes de lo que sería el juego, en realidad le pertenecían a otro videojuego ya existente.
CriptoNoticias pudo comprobar que esto, efectivamente, es así. Al buscar en Google las imágenes brindadas por la página del videojuego, el motor de búsquedas indica que son de EA Sports UFC Mobile 2, para dispositivos iOS y Android. Este es un juego lanzado hace varios meses y que nada tiene que ver con criptomonedas.
El sitio web de UFC Crypto Games —posiblemente en un intento de aparentar veracidad— tenía links a páginas oficiales de la UFC y de EA Sports, como son una tienda de merchandising, un sitio de empleos y un apartado sobre asuntos legales.
Las banderas rojas se seguían disparando al explorar la página del supuesto juego. Llamaba la atención que el único idioma disponible en era el castellano. ¿No sería mejor, para un videojuego que tiene proyección internacional, que la lanzaran en inglés o, mejor aún en varios idiomas, tal como suele hacerse?
También resultaba curioso que no hubiera ningún desarrollador identificado con nombre y apellido en la página del juego.
Tras los pasos de Squid, una estafa inspirada en El Juego del Calamar
La operación presuntamente fraudulenta de los creadores de UFC Crypto Game tiene un antecedente reciente, que fue reportado por CriptoNoticias. Un token llamado Squid sería parte de un supuesto futuro videojuego play-to-earn basado en la serie de televisión «El Juego del Calamar».
Pero, al igual que ocurrió con ufccryptogame.com, los creadores del juego desaparecieron. En esa ocasión lograron hacerse de la suma de USD 2,6 millones.
A diferencia de lo que ocurrió con el token UFCT, el token Squid sí llegó a comerciarse en los exchanges descentralizados. En un breve período de tiempo subió desde los USD 30 hasta los USD 2.800. Los inversionistas que pudieron vender sus tokens antes de que se produjera el exit-scam (que, en ese caso, ocurrió cuando se llevaron toda la liquidez de PancakeSwap) lograron sacarle alguna ganancia a su inversión.