-
DFRLab encontró que el 90% de los comentarios sobre OneCoin publicados en TrustPilot eran positivos
-
Los perfiles sobre OneCoin en redes sociales muestran comportamientos poco auténticos.
De acuerdo con un nuevo reporte de DFRLab, el proyecto de criptomoneda OneCoin, acusado por las autoridades de ser un esquema ponzi, podría haber intentado mejorar su imagen e incrementar su fortuna al usar cuentas «no auténticas» para publicar calificaciones favorables tanto en TrustPilot, sitio web de reseñas de consumidores, como en la red social de preguntas y respuestas Quora.
El Laboratorio Forense de Investigación Digital (DFRLab), una entidad coordinada por un grupo de expertos del Consejo Atlántico de los Estados Unidos, dijo en un reporte publicado en su blog, este 29 de enero, que todo indica que OneCoin habría usado una campaña de astroturfing. Se trata de una estrategia de marketing digital en la que se enmascaran las opiniones del público para presentarlas como espontáneas y positivas.
La campaña salió a la luz casi al mismo tiempo que desapareció su fundadora, Ruja Ignatova. La misma fue seguida de la presentación de una cantidad de casos legales en su contra y en contra de otros miembros del proyecto en 2019.
En marzo del año pasado, la Fiscalía de los Estados Unidos, en Nueva York, arrestó a un hombre que según ellos era el líder principal de OneCoin, diciendo que el proyecto robó miles de millones de los inversionistas por medio de su presunto esquema piramidal. Esto al mismo tiempo que fue arrestado Konstantin Ignatov, el hermano de la fundadora, quien también fue acusado por fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero.
En noviembre, el abogado detrás del esquema, Mark Scott, igualmente fue declarado culpable de lavar para OneCoin USD 400 millones en Nueva York. Paralelamente, ciertas naciones anunciaron que estaban tomando acciones para proteger a los inversionistas en contra del proyecto, el cual empleó tácticas de un esquema de ventas piramidal para atraer a nuevos inversionistas.
Calificaciones positivas en medio de escándalo
Los investigadores de DFRLab encontraron que mientras todo esto ocurría, en octubre del año pasado, OneCoin recibió una serie de calificaciones de cinco estrellas en el sitio web de calificación para los usuarios, TrustPilot. «De los 579 comentarios sobre OneCoin publicados en el sitio, 90% eran positivos», observan los investigadores.
De las calificaciones de cinco estrellas, alrededor de 400 fueron publicadas en un período de un solo mes», declara el informe. En ese sentido, destacan que cierta cantidad de calificaciones de una estrella fueron «sepultadas» por un torrente de calificaciones positivas.
A pesar de que el equipo de DFRLab no pudo determinar si las calificaciones provenían de cuentas automatizadas o «no auténticas» debido a los límites de la interfaz del usuario de TrustPilot, el pico abrupto en las calificaciones de cinco estrellas «indicaba un flujo anormal de calificaciones positivas justo cuando los problemas legales de OneCoin salían a la luz«.
Por otra parte, el análisis de las calificaciones en el sitio web de preguntas y respuestas Quora también encontró perfiles haciendo publicaciones positivas sobre OneCoin que mostraban signos de un comportamiento poco auténtico». Entre las señales se incluyen ausencia de fotos de perfil y de biografías, tiempos erráticos de publicaciones y «un interés exclusivo en las discusiones relacionadas con OneCoin».
Según el reporte, una gran cantidad de perfiles pretendían ser expertos en la materia de las criptomonedas, pero limitaban sus respuestas a la «viabilidad o el valor» de OneCoin. DFRLab dijo que no fue capaz de confirmar las identidades de los individuos, dado que las búsquedas en redes sociales no mostraron «resultados similares o coincidentes».
«A pesar de que no hubo evidencia directa que vincule las calificaciones y los perfiles no auténticos con empleados de OneCoin o que evidencien actividades automatizadas en su plataforma, los perfiles y las calificaciones sirvieron para incrementar la confianza en la marca de OneCoin, al mismo tiempo que enfrentaba un escándalo multimillonario», concluye el reporte.
Versión traducida del artículo de Daniel Palmer, publicado en CoinDesk