-
Los estafadores operan bajo un falso “Departamento Antifraude de la CNMV”.
-
Las fuerzas de seguridad ya se encuentran al tanto de los intentos de fraude.
Las estafas siguen a la orden del día en el mundo de las criptomonedas, y los organismos reguladores no escapan de esa realidad.
La Comisión Nacional de Valores (CNMV) de España alertó que un grupo de estafadores se está haciendo pasar por esta entidad a través de llamadas telefónicas ofreciendo la venta de bitcoin (BTC).
«La CNMV ha detectado nuevamente intentos de fraude a inversionistas utilizando la identidad del organismo a través de llamadas telefónicas», expone un documento.
El modus operandi consiste en hacer llamadas desde el supuesto «Departamento Antifraude de la CNMV», una división inexistente dentro de la institución, solicitando la información personal y datos de las potenciales víctimas.
La idea es hacer creer que la CNMV está vendiendo (o subastando) los bitcoins que pertenecen a alguna persona o empresa que ha sido supuestamente condenada por la justicia española.
El regulador asegura que las fuerzas de seguridad del Estado fueron notificadas sobre estos intentos de fraude.
«La CNMV emprenderá las acciones legales a su alcance para impedir y limitar estas prácticas. En todo caso, la CNMV aconseja verificar la procedencia de cualquier comunicación recibida en su nombre», indica el texto.
Recomendaciones de la CNMV para no caer en estafas con bitcoin
Ante este intento de estafa a través de llamadas telefónicas, la CNMV recomienda, entre otras cosas, tener presente que el organismo no hace invitaciones a realizar inversiones ni tampoco cobra por ello.
Piden además «desconfiar de cualquier comunicación que incluya la petición de información confidencial, económica o personal o incluya cualquier enlace de apariencia sospechosa».
Igualmente, ratifican que los correos electrónicos de la CNMV tienen el dominio @cnmv.es y exhortan al público a verificar el origen de la fuente, para descartar la existencia de enlaces extraños y ajenos a www.cnmv.es.
Crece interés de los españoles por las criptomonedas
El surgimiento de nuevas formas de estafas en España con criptomonedas, pudiera estar impulsado por el aumento del interés de los españoles por la inversión en criptoactivos.
Un reciente estudio de la empresa gestora de inversiones eToro, recogido por CriptoNoticias, arrojó que el 35% de los inversionistas minoristas españoles invirtió en bitcoin y otras criptomonedas durante el último trimestre de 2021.
El 50% de los encuestados, que tienen entre 18 y 34 años, se mostraron favorables a la inversión en estos activos. En cambio, para los mayores de 55, esa cifra se reduce al 11%.
El 39% de quienes no invierten en criptomonedas, opinan que la razón principal es que se requiere más conocimiento sobre estas para tomar decisiones informadas de inversión.