-
El programa se considera un paso político importante, debido a las preocupaciones regulatorias.
-
La versión beta del programa incluirá a unos 50 nuevos investigadores externos.
Facebook está tratando de obtener más contribuciones externas para su proyecto de criptomonedas Libra, comenzando con un programa de recompensas por errores que pagará a los investigadores de seguridad hasta USD 10.000 en recompensas.
La Asociación Libra, una organización sin fines de lucro respaldada por una coalición de compañías como Visa y PayPal, que están interesadas en apoyar el nuevo ecosistema blockchain de Facebook, anunció este 27 de agosto sus planes para el desarrollo de este programa de recompensas.
«Hay una cantidad variable de recompensas basadas en errores», declaró Diogo Mónica, cofundador de Anchorage y miembro de la Asociación Libra. «Esto es excelente para la comunidad de Libra, y también coherente con los valores de la comunidad ligada a la seguridad de la información».
El programa de recompensas por errores de Libra atrajo elogios unánimes de los miembros de la Asociación, y se considera un paso político importante, incluso más allá de los beneficios técnicos. Esto tomando en cuenta que el Financial Times informó a principios de este mes que dos de las empresas miembros de la Asociación, podrían retirarse por completo, debido a preocupaciones relacionadas con la regulación.
Al respecto, la representante de los EE. UU. para el 43° distrito del Congreso de California, Maxine Waters, quien encabeza el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, emitió el domingo una nueva declaración en la que repite sus preocupaciones sobre «permitir que una gran empresa tecnológica cree una moneda global alternativa y controlada de forma privada».
Dentro de ese contexto, fomentar las contribuciones voluntarias al código abierto del proyecto, puede ser más importante que nunca. En consecuencia, la Asociación Libra está expandiendo el programa beta con 50 investigadores externos. La idea es dar la bienvenida a cualquier miembro del público para informar sobre posibles vulnerabilidades en el código, a través de una asociación con la plataforma de recompensas por errores, HackerOne.
«Esperamos que los desarrolladores aporten una diversidad de perspectivas y experiencia a esta iniciativa, mientras mantienen la plataforma blockchain de Libra al más alto nivel de seguridad», dijo Aanchal Gupta, director de seguridad de la subsidiaria de Facebook, Calibra, en un comunicado.
Estos programas de recompensas son la norma en los círculos de seguridad cibernética. Ofrecen un valor significativo al proyecto tanto por las ideas que aportan como por la confianza pública que generan. Sobre ello, el líder de comunicaciones de la Asociación Libra, Dante Disparte, agregó que la red de pruebas de Libra aún está en desarrollo. Por tanto, las vulnerabilidades encontradas ahora, podrían afectar significativamente la versión final.
En ese sentido, el jefe de política de la firma de análisis de blockchain, Chainalysis, Jesse Spiro, dijo que algunas de las iniciativas que está tomando la Asociación Libra son muy progresistas. «Tener problemas que ya comienzan a identificarse, por ser muy proactivos y estratégicos, es algo bueno», expresó.
En general, ya hay desarrolladores que están experimentando con la red de prueba Libra, incluidos docenas de equipos que aplicaron al Programa Libracamp con sede en Israel, que no está afiliado oficialmente a Facebook.
Respecto a las preocupaciones regulatorias, Disparte concluyó el comunicado de prensa, relacionado con el nuevo programa de recompensas por errores, aclarando lo siguiente: «no lanzaremos Libra Blockchain hasta que se hayan tenido en cuenta todas las preocupaciones regulatorias y se hayan recibido las aprobaciones requeridas».
Versión traducida del artículo de Leigh Cuen, publicado en Coindesk.