Un desarrollador y consultor de software independiente llamado Joao Bordalo señaló que en la red de Bitcoin Cash se realizan dos intentos de doble gasto a diario, con una tasa de éxito de 22%.
El desarrollador de origen portugués compartió hace unas horas la información a través de su cuenta en la red social Twitter. Según su publicación, Bordalo realizó el hallazgo tras probar por sí mismo qué tan seguros son los pagos sin confirmaciones (o 0-conf) de Bitcoin Cash, siendo el caso que esta criptomoneda preconiza que los pagos instantáneos son lo que la diferencian de Bitcoin.
Bordalo describió a través del repositorio GitHub que los pagos sin confirmaciones le parecen “inseguros por defecto”, y por ello buscó datos para apoyar tal hipótesis. Según reseñó, Bordalo se basó en los datos de un sitio web creado para detectar doble gasto en la red de Bitcoin Cash.
Bordalo explicó que reunió información de transacciones realizadas en 217 días, desde el 13 de febrero hasta el 19 de septiembre del presente año. Durante ese periodo de análisis, Bordalo consiguió que hubo 518 intentos de doble gasto, de los cuales 114 fueron exitosos, es decir, un 22% del total.
Bordalo resaltó que en Bitcoin Cash “parece que ¼ de los mineros están rompiendo rangos y no están siguiendo la regla de «primer visto seguro»”.
El primer visto seguro
Según explicó Bordalo, en Bitcoin Cash existe una regla llamada «primer visto seguro» para la selección de transacciones. Esto significa que, en caso de que se trate de realizar dos transacciones distintas con las mismas monedas, la primera transacción que llega al mempool es la que debe considerarse como válida.
A pesar de ello, los mineros son libres de escoger las transacciones a agregar en un bloque, teniendo la posibilidad de seleccionarlas basados en criterios económicos, es decir, pueden seleccionar aquellas transacciones con las tarifas de comisión más altas. Lo que para Bordalo es lo más racional, ya que les generaría mayores ingresos a los mineros.
El hecho de que cualquier minero en Bitcoin Cash pueda decidir libremente cuál criterio utilizar para añadir transacciones a un bloque, es lo que deja la puerta abierta a los intentos exitosos de doble gasto en la red, afirma Bordalo. Cabe destacar que el doble gasto se refiere a la acción de utilizar las mismas criptomonedas en más de una transacción.
Si quiero gastar el doble, solo tengo que enviar una tarifa más alta en mi segunda transacción y espero golpear a un minero usando «reemplazo por tarifa». Elegirá la segunda transacción (el intento de doble gasto) e intentará colocarla en la cadena de bloques.
Joao Bordalo
Desarrollador y consultor de software independiente
Añade que, si la mayoría de los mineros aplica el criterio de las tarifas más altas para la selección de transacciones a añadir en un bloque, llevar a cabo operaciones de doble gasto en Bitcoin Cash sería muy fácil, lo cual traería consecuencias serias para el valor de la red.
Los pagos de Bitcoin Cash 0-conf son una muy mala idea. La seguridad se basa en reglas que no están en el nivel de consenso, y reglas que no son económicamente racionales, por lo que todo tiene que ir mal.
Joao Bordalo
Desarrollador y consultor de software independiente
Bordalo explicó de manera exclusiva para CriptoNoticias que «el problema con los pagos de 0-conf es que se encuentran fuera del consenso. Solo hay consenso a nivel de bloques. Y las transacción de 0-conf están, por definición, fuera de cualquier bloque».
Cabe destacar que Bitcoin Cash nació como nuevo proyecto alterno a Bitcoin justamente porque sus desarrolladores no estaban de acuerdo con la implementación de SegWit para la escalabilidad de la red, sino más bien promovían como solución el aumento en el tamaño de bloques y transacciones sin confirmación bajo la promesa de mayor velocidad.
Asimismo, es probable que en noviembre nazcan nuevos proyectos bifurcados de Bitcoin Cash, debido a que existen varias propuestas para esta red que son incompatibles entre sí.
Imagen destacada por libyphhoto / stock.adobe.com