-
De la totalidad robada, 204 millones de dólares han sido supuestamente rescatados por exchanges.
-
KuCoin ha activado nuevamente la posibilidad de depositar y retirar fondos de 31 tokens.
Johnny Lyu, CEO de KuCoin, afirma que posee en sus manos «pruebas sustanciales» sobre la identidad de los hackers que llevaron a cabo el millonario robo al exchange el mes pasado. Todos estos datos están siendo administrados por funcionarios de la ley y la policía, destaca Lyu.
Por medio de un hilo de tuits, el CEO de KuCoin comentó que la empresa resolverá el caso con acompañamiento de las autoridades. Sin embargo, Lyu no reveló detalles sobre si los hackers se encuentran bajo custodia policial, ni cómo el exchange logró dar con el paradero y la identidad de los sospechosos. Aun así, usuarios de la plataforma exigen varios años de cárcel para aquellos que participaron en el robo.
Lyu también comentó que, gracias a la ayuda de casas de cambio del mercado, unos 64 millones de los activos robados ya no se encuentran bajo el control de los hackers. De esta manera, la empresa ha recuperado unos 204 millones de dólares de los 281 millones de dólares robados el mes pasado. Todo indica que firmas de criptomonedas han congelado los fondos en sus plataformas o confiscado el dinero proveniente de las direcciones involucradas en el hackeo.
Esto es posible en casas de cambio y proyectos de criptomonedas donde los desarrolladores tienen acceso a las llaves privadas del contrato, por lo cual pueden bloquear fondos o censurar transacciones sospechosas si así lo desean. Para mantener esta estrategia, KuCoin publicó en su página web un listado de las direcciones de criptomonedas involucradas en el ataque.
KuCoin reanudará operaciones con criptomonedas y devolverá fondos perdidos
El exchange se está preparando para volver a funcionar en su totalidad, para ello han empezado restaurando el servicio de depósito y retiro de fondos para unos 15 tokens del mercado. Lyu aseguró que pronto reactivarán las operaciones para criptomonedas como bitcoin, ether y USDT, este último proyecto se mantiene en conversaciones constantes con el exchange.
El CEO también se comprometió con la compensación del dinero perdido, destacando que todos los fondos robados serán devueltos a sus propietarios. La empresa ya abrió hace unos días un programa para atender a las víctimas, proyecto que lleva a cabo en compañía con socios del ecosistema. No obstante, no se sabe si la empresa devolverá directamente las criptomonedas pérdidas o sí las pérdidas serán reembolsadas en tokens alternativos, creados por KuCoin, como ha ocurrido en episodios pasados como el de Bitfinex.
Aunque la recuperación de los fondos parece estarse logrando, se sabe que de los fondos robados a Kucoin más de 15 millones fueron intercambiados en plataformas descentralizadas. La firma Elliptic reportó estos movimientos, apuntando que, aunque será difícil volver a obtener el control del dinero, aún estos fondos pueden ser rastreados por la empresa.
KuCoin protagonizó el mes pasado uno de los robos más grandes a exchanges que se haya reportado en el mercado de criptomonedas. Los últimos días del mes de septiembre, un grupo de hackers obtuvo las llaves privadas de los monederos del exchange, llevando a cabo un robo que casi llegó a los 300 millones de dólares. Si las autoridades han logrado dar con el paradero de los hackers, este podría ser un final feliz para los usuarios afectados por este millonario robo.