-
Los estafadores usaron el dinero de las víctimas para comprar bitcoin y otras criptomonedas.
-
Los individuos se hacían pasar por autoridades estadounidenses para engañar a las víctimas.
Una investigación del FBI detectó un esquema fraudulento que se aprovechaba de personas de la tercera edad y que tuvo como resultado la incautación de 150 BTC y otras criptomonedas.
El grupo delincuencial que ejecutaba sus acciones desde fuera de Estados Unidos, comenzó a estafar desde el año 2020. El modo en que operaban era a través de llamadas telefónicas en las que se hacían pasar por autoridades estadounidenses, haciéndoles creer a las víctimas que su identidad había sido comprometida.
De hecho, para hacer más creíble la estafa se utilizaron programas informáticos para que pareciera que las llamadas telefónicas procedían de fuentes gubernamentales legítimas, destaca el comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Tras ganarse la confianza de las víctimas, los estafadores les ofrecían la oportunidad de resguardar su dinero con la promesa de que además recibirían intereses luego de que fueran detenidas las supuestas personas que estaban operando con sus identidades.
Investigación del FBI rastrearon los fondos
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, el FBI rastreó los fondos de las víctimas a través de varias cuentas. Durante el procedimiento fue detectada una wallet que tenía bitcoin y otras criptomonedas que se habían comprado con el dinero de los estafados.
La investigación sobre el caso todavía se mantiene activa, ya que los estafadores continúan prófugos. En el comunicado no se revela desde que país operan los individuos.
Estados Unidos, a través de sus diferentes cuerpos de seguridad, ha emprendido una guerra contra el lavado de dinero y estafas que se realizan con criptomonedas.
En ese sentido, CriptoNoticias reportó la semana pasada que el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en conjunto con otros países, le pusieron fin a las operaciones del exchange Bitzlato, por permitir el lavado de dinero con bitcoin y otros criptoactivos.