-
Se produjo una reorganización de más de 4.000 bloques.
-
El atacante ganó USD 93.760 en recompensas. Aún se desconoce el monto total del doble gasto.
Ethereum Classic (ETC) sufrió un nuevo ataque del 51%. Es la segunda vez que ocurre algo así en menos de una semana. Estos ataques se dan cuando un grupo de mineros controla más del 50% de la tasa de hash o del poder de cómputo de la red y aprovecha eso para manipular o alterar los registros de la blockchain.
En este caso se produjo una reorganización de más de 4.000 bloques en el bloque 10.935.622. Esto implica que los registros contables fueron manipulados, el historial de transacciones borrado y sustituido por otro. Así, el atacante tiene la posibilidad de gastar dos veces los ETC que estaban registrados en esos bloques.
Los desarrolladores reconocieron el ataque a la red
El grupo minero Ethermine, mediante su empresa matriz Bitfly y la casa de intercambio de criptomonedas Binance informaron sobre el ataque. Debido a esto, anunciaron que todos los pagos, retiros y depósitos de ETC quedan suspendidos hasta nuevo aviso.
Minutos antes del informe de Bitfly, los desarrolladores de ETC aconsejaron a las casas de cambio y grupos de minería, «aumentar significativamente los tiempos de confirmación en todos los depósitos y transacciones entrantes» debido a «ataques recientes a la red».
Hasta el momento se desconoce el valor monetario del ataque de hoy. Pero puede inferirse que, a USD 23,44 de recompensa por bloque minado, el atacante probablemente haya ganado USD 93.760 solo por recompensas.
Dadas las escasas condiciones de seguridad de la red, el cofundador de Ethereum (ETH), Vitalik Buterin, recomendó a los desarrolladores de ETC seguir sus pasos y cambiar el protocolo a prueba de participación (PoS).
Agregó Buterin que incluso dada la «cultura de aversión al riesgo» que percibe en la comunidad de desarrolladores de ETC, «en este punto, dar el salto parece ser de menor riesgo que no hacerlo».
Es importante aclarar que el PoS también presenta retos en materia de seguridad y es susceptible de sufrir ataques del 51% como cualquier blockchain.
Semejanzas con el ataque anterior
En el ataque anterior, acontecido el 31 de julio, aunque los desarrolladores de ETC inicialmente negaron que se tratara de un ataque del 51%, el hecho quedó confirmado y sus detalles fueron expuestos.
Allí se produjo la bifurcación de la red y el doble gasto de 807.260 ETC, equivales a USD 5,6 millones. Además, el atacante obtuvo 13.000 ETH de las recompensas de minería del bloque.
En esa ocasión, el atacante gastó 17,5 BTC (USD 192.000) para adquirir el poder de hash necesario para efectuar la operación, según datos de la compañía Bitquery.
Los factores que facilitaron el ataque anterior son los mismos que permitieron este. Principalmente influye el decaimiento del hash rate de ETC. Actualmente es de 66,28 T después de haber llegado a un máximo histórico de 266,37 T el 22 de enero.
Esto hace que el costo de atacar la red se reduzca. Crypto51 informa que se precisan USD 8.356 por hora para efectuar ataques de este tipo en ETC.