-
Un falso sitio de DappRadar es utilizado para cometer el robo de datos.
-
Navegadores web ya identifican algunos de los sitios como pรกginas web de phishing.
Los estafadores y piratas informรกticos estรกn al acecho y montaron cacerรญa sobre los usuarios e inversionistas de los tokens y criptoactivos que mรกs se han apreciado durante la รบltima semana.
A travรฉs de publicaciones de blog en la plataforma Medium, autores desconocidos han colgado diversas invitaciones para acceder a un presunto airdrop de los proyectos de criptomonedas y tokens mรกs valorizados desde el pasado 12 de febrero.
Se trata de los tokens The Graph (GRT), Bitget Token (BGB), VeChain (VET) y Stacks (STX); los cuales se apreciaron en mรกs de un 50% la รบltima semana, llamando la atenciรณn de la comunidad de usuarios e inversionistas de criptomonedas.
Los posts en Medium se basan en explicar la posibilidad de reclamar supuestos airdrops de esos tokens. Se trata de artรญculos titulados con llamados de acciรณn propios de las estafas y escritos con una redacciรณn que roza lo impecable (posiblemente generada con inteligencia artificial).
En esos textos, los estafadores colocaron enlaces que redirigen al conocido sitio DappRadar, mediante el cual, en teorรญa, se reclaman los airdrops. Incluso explican en los artรญculos con capturas de pantalla el paso a paso para poder acceder a la recompensa, como la afiliaciรณn del monedero de criptomonedas.
Sin embargo, esos enlaces a DappRadar estรกn alterados y redirigen, en realidad, a un sitio web phishing. Una pรกgina falsa cuya intenciรณn real es robar los datos ingresados por los usuarios, como direcciones de monederos, claves privadas y otras informaciones sensibles.
Se sabe que los sitios son falsos porque hay navegadores web que lanzan alertas antes de ingresar a la pรกgina. CriptoNoticias pudo constatar que Microsoft Edge advierte de un sitio web falso de DappRadar, en donde se ofrece el reclamo de airdrops. El enlace a esa pรกgina fue colgado en una de las publicaciones en Medium ya seรฑaladas.
Aunque no es el caso para todos los sitios phishing. Algunos de los enlaces publicados en los posts en Medium logran redirigir con รฉxito y sin advertencias de los navegadores a un sitio web de DappRadar que, aunque falso, es bastante convincente. Asรญ lo podemos ver en la imagen a continuaciรณn:
Una forma de reconocer los sitios web falsos o alterados es fijรกndose en las direcciones. En el caso de DappRadar, la direcciรณn de la pรกgina real culmina en โ.comโ. En cambio, los portales phishing terminan en โ.bzโ o โ.wsโ.
Pescando en rรญo revuelto
Con sus intentos de estafa phishing, los estafadores pescan en rรญo revuelto, como dice el refrรกn popular. Esto es asรญ ya que aprovechan la crecida de los tokens GRT, BGB, VET y STX en los รบltimos siete dรญas para lanzar sus ataques.
Segรบn los datos de CoinMarketCap, el precio de GRT ha aumentado un 58% en cuestiรณn de siete dรญas y se negocia al cierre de este artรญculo en USD 0,26. BGB, en tanto, subiรณ 54% en una semana y su precio oscila basado en el dรณlar estadounidense.
La historia la repite VET, que aumentรณ un 51,2% en una semana, para negociarse en USD 0,04 al publicar este reporte. Lo mismo experimenta STX, que, aunque con un crecimiento mรกs modesto, subiรณ un 41% para cotizar sobre los USD 2,70.
Es debido al aumento que han tenido los tokens que los estafadores intentan obtener ganancias a costa de los usuarios desprevenidos. El interรฉs por estos activos ha crecido en la manera que se han ido apreciando, algo apetecible para los piratas informรกticos.
Hay que recordar que el phishing es uno de los tipos de estafa con bitcoin (BTC) y criptomonedas mรกs comunes. A travรฉs del robo de datos, los estafadores pueden acceder al dinero de sus vรญctimas y mรกs, como sus redes sociales y hasta sus perfiles empresariales.
Para evitar caer en estos sitios, es recomendable seguir solamente los canales oficiales de los proyectos de criptomonedas en los que se invirtiรณ dinero. Esto sirve para evitar caer en falsas publicaciones que deriven en un daรฑo importante para los inversionistas.