-
Muchas personas que esperaban grandes ganancias en poco tiempo resultaron estafadas.
-
El CEO de Messari cree que el sector DeFi pronto se quedará sin víctimas para desplumar.
Yfdexf.Finance surgió en el ecosistema como un supuesto nuevo proyecto de Finanzas Descentralizadas (DeFi), pero desapareció repentinamente cargando con USD 20 millones de los usuarios que creyeron en sus promesas. El protocolo de minería líquida necesitó dos días de promoción en Twitter, Telegram y Discord, prometiendo premios por retuits, para convencer a la gente que depositaran fondos en sus cuentas.
Quizás cegados por el alto rendimiento alcanzado por otras propuestas, muchos incautos transfirieron saldo creyendo que invertían, cuando en realidad eran estafados. Junto con los fondos depositados por sus víctimas, también desapareció la página web que usaron como fachada, sus cuentas en las redes sociales, su blog en Medium y todo rastro de que alguna vez existieron. Solo quedaron las múltiples capturas de pantalla que cientos de personas están compartiendo en diversas plataformas.
«¡Otro día, otra estafa de DeFi! Después de promocionarse en Twitter durante dos días, Yfdexf recaudó un total de USD 20 millones en fondos de inversionistas en la estafa de salida más reciente», comentó en Twitter el usuario CryptoWhale para referirse al incidente. Cuando se trata de DeFi, él recomienda tener mucho cuidado, ya que muchos de estos proyectos han resultado ser estafas.
Yfdexf.Finance claramente eligió su nombre para parecerse a YFI o Yearn Finance, un proyecto que registró un ascenso vigoroso después de su lanzamiento a mediados de julio. De un precio de USD 1.097 el 20 de julio, logró un máximo de USD 35.095 al cierre de agosto, tal como reportó CriptoNoticias en el momento. Este medio también ha advertido que hay otras propuestas que han copiado a YFI, entre ellas figura Asuka, cuyo creador también desapareció con los fondos de los usuarios.
¿DeFI en auge o en decadencia?
La narrativa de que el sector DeFi está en auge continúa ganando fuerza, pero Ryan Selkis, el fundador y CEO de Messari cree que en realidad la burbuja está a punto de estallar.
La burbuja DeFi explotará antes de lo que la gente espera. Nos estamos acercando a la cúspide de la economía Ponzi, los tirones de alfombras y el salto de «rendimiento», y las tarifas de ETH van a afectar demasiado a las ganancias no relacionadas con las ballenas. DeFi es solo un gran grupo de capital que se derrama alrededor de un pequeño grupo de personas con información privilegiada y mercenarios que pronto se quedarán sin víctimas para desplumar. Ryan Selkis, CEO de Messari.
En su hilo de Twitter, Selkis además se apega a un viejo dicho popular que existe en el ecosistema el cual señala que, si el proyecto es demasiado bueno para ser verdad, en realidad puede que no lo sea. Aplaude la innovación de las DeFi y cree que hay muchas personas que están ganando dinero con ellas, pero piensa que no es una alternativa para la mayoría de las personas. «Porque no recomiendo el póquer de alto riesgo en Las Vegas para pescar», comentó.