-
El hombre asegura que perdió su fondo de jubilación anticipada.
-
Whale Alert advierte que en 2021 las estafas serán mayores que en 2020.
Las estafas dentro del mundo de las criptomonedas están a la orden del día, lo que obliga a los usuarios de bitcoin (BTC) a estar muy atentos a las promesas de supuestas ganancias rápidas.
Una de esas personas que cayó recientemente en manos de los ciberdelicuentes, fue un hombre de Alemania. El engaño consistía en hacer creer a las personas, desde una cuenta Twitter a nombre del empresario Elon Musk, que se le iba a regalar una gran cantidad de bitcoins a cambio de una pequeña suma de la misma criptomoneda.
En este caso, la víctima envió 10 BTC a un monedero supuestamente propiedad del empresario, para participar en lo que parecía ser un sorteo promocionado por el fundador de Tesla, según informó BBC.
El hombre, que no quiso revelar su identidad, aseguró que desde una cuenta falsa de Twitter pero aparentemente verificada a nombre de Musk, escribieron «¿Dojo 4 Doge?» acompañado de un enlace a un evento y dejándose llevar por la curiosidad, hizo clic en él.
Al ingresar a la página vio que estaban regalando bitcoin e invitaban a las personas a enviar desde 0,1 hasta 20 BTC. Supuestamente, el equipo liderado por el CEO de Tesla enviaría el doble de la cantidad entregada.
El afectado contó que en el sitio web había un temporizador en cuenta regresiva que representaba el tiempo de espera para los «afortunados» que iban recibir la criptomoneda. Sin embargo, al pasar los minutos, el reloj llegó a cero y, al no recibir nada a cambio, fue cuando se dio cuenta que había sido víctima de una estafa.
«Lancé mi cabeza sobre los cojines del sofá y mi corazón latía con fuerza. Pensé que simplemente había tirado mi fondo de jubilación anticipada y todas las próximas vacaciones con mis hijos. Subí las escaleras y me senté en el borde de la cama para decirle a mi esposa. La desperté y le dije que había cometido un gran error», relató el hombre.
Tras el rastro de los 10 bitcoins
La compañía de análisis de blockchain, Whale Alert hizo una investigación en la que pudieron notar cómo los 10 bitcoin de la víctima de estafa, fueron transferidos y luego cambiados por dinero fíat de forma anónima unos días después, dijo el medio británico.
El equipo de investigación de la empresa asegura que, en lo que va del 2021, los estafadores han robado más dinero que en años anteriores. «Las pandillas de sorteos ya han ganado más de USD 18 millones en los primeros tres meses de este año, en comparación con los USD 16 millones obtenidos en total durante todo 2020».
Para Frank van Weert, cofundador de Whale Alert con sede en Países Bajos, las estafas tienen cada vez más éxito, sin embargo, no hay un dato que explique la razón, aunque aduce que se debe al crecimiento del mercado de las criptomonedas.
«Cuando el precio de bitcoin sube, la gente se vuelve loca y muchos de ellos son nuevos en el mercado y tienen la idea que obtendrán dinero rápido», aseveró van Weert.
Las redes sociales, el lugar predilecto de los estafadores
En el año 2018, los delincuentes usaron el mismo modus operandi que el empleado en el caso del hombre alemán.
En esa oportunidad, crearon una cuenta falsa en la red social Twitter en la que usurpaban el nombre de perfil de Elon Musk y ofrecían «regalar» enormes cifras de criptoactivos, a cambio de transferir un pequeño monto a un monedero indicado, tal como reseñó CriptoNoticias.
Sin embargo, los ciberdelincuentes también operan en plataformas como YouTube a nombre de Musk. Una estafa que se llevó a cabo en 2020 consistía en que, durante transmisiones en vivo en YouTube, se les hace creer a los usuarios que el empresario está regalando alrededor de 5.000 BTC. Los usuarios deben enviar sus bitcoins a la dirección de monedero que tiene el nombre de Musk, para luego recibir el doble del monto enviado.
Elon Musk no regala bitcoins
Es importante señalar que los «regalos» en las redes sociales frecuentemente son una estafa similar al phishing. Esta técnica que consiste en la suplantación de identidad de una autoridad, empresa o de alguna persona, con el fin de engañar a la víctima para que esta revele su información confidencial.
Los usuarios de criptomonedas deben tomar en cuenta que, en general, los únicos “regalos” son los que provienen de los llamados faucets (páginas que ofrecen una mínima cantidad de criptomonedas a cambio de realizar pequeñas tareas). También son legítimos los airdrops, donde los desarrolladores de algún nuevo token envían un pequeño porcentaje a los poseedores de otro, como medio de publicidad, pero sin pedir nada a cambio.