Telegram, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más conocidas a nivel mundial, ha anunciado el lanzamiento de su nueva herramienta de identificación personal, el Pasaporte Telegram; función que permitirá compartir información personal de forma segura en diversas aplicaciones, plataformas de pagos online y Ofertas Iniciales de Moneda (ICO).
El anuncio fue realizado por la empresa desde su página web, especificando que la nueva herramienta es «un método de autorización unificado» en donde los clientes podrán cargar sus documentos de identificación personal escaneados en la nube de Telegram para compartir de forma instantánea y segura.
La función se encontrará integrada en la última versión de la aplicación de mensajería, lugar donde los usuarios podrán subir los documentos, configurarlos y acceder a los mismos antes de enviarlos a un tercero. Asimismo, la empresa especifica que todos los datos cargados a la nube se encontrarán protegidos de forma encriptada de extremo a extremo, es decir, sólo podrán ser visualizados por el emisor y el destinatario.
En este sentido, la identificación personal no caerá en manos del equipo de Telegram en ningún momento, que se ha asegurado de que la función posea su propia contraseña, lo que evitará la filtración de información y reafirmará la seguridad de la información personal.
El pasaporte de Telegram estará habilitado para utilizarse en toda plataforma online que necesite de verificación personal, estando su enfoque en aplicaciones de pagos online, tales como ePayments, y Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). Es decir, brindará documentación original en actividades financieras en línea.
Por los momentos, la función sólo puede ser utilizada en la página web de Telegram para pedir información o datos a la empresa acerca de la aplicación, así como también se encuentra habilitada en el sistema de pagos electrónicos, ePayments, en donde se admite registro y verificación por medio de este pasaporte.
Para aplicaciones futuras, la empresa está ideando la posibilidad de que todos los datos de identificación se encuentren y transfieran en una nube descentralizada, característica que aumentará la protección de los datos de sus clientes. Además, el pasaporte también permitirá que los desarrolladores de aplicaciones integren sus servicios de forma gratuita.
Telegram es una de las aplicaciones de mensajería, en conjunto con Kik, que se ha involucrado en mayor medida con las monedas criptográficas y las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). De esta forma, la empresa incluso ha liderado el lanzamiento de su propio token descentralizado que funcionará en la app.
Imagen Destacada por Anna / stock.adobe.com