-
El fundador de la plataforma publicó una foto en la que vincula su cuenta con monederos de Ethereum.
-
La comunidad no se mostró de acuerdo con la idea, según las respuestas al mensaje de su CEO.
Discord, una plataforma de comunicación muy utilizada en la comunidad gamer, podría añadir la función de conectar con una cuenta de Ethereum para acceder a diversas funcionalidades nuevas. Su CEO, Jason Citron, publicó una foto en Twitter de lo que podría ser una prueba de la conectividad entre la plataforma y la cadena de bloques.
De concretarse esta conexión, podrían realizarse varias acciones en Discord a través de Ethereum. Algunas de las más destacadas tienen que ver con la posibilidad de enviar y recibir pagos o abonar suscripciones, acceso a aplicaciones descentralizadas (dApps) desde Discord o, como sostienen algunos usuarios en redes sociales, incorporar los tokens no fungibles (NFT) a la plataforma.
Asimismo, la posibilidad de iniciar sesión en diversas plataformas con una dirección de Ethereum es algo que se viene estudiando y, al parecer, podría aplicarse también en Discord.
En junio de 2021, CriptoNoticias describió un posible uso de las carteras de Ethereum para permitir que un usuario se identifique en cualquier sitio de manera inequívoca y eficiente. De este modo, se solucionaría el problema de las «mil contraseñas» que, cada vez más, hay que recordar para acceder a las distintas cuentas en cada plataforma.
Para lograrlo, se explicaba en ese artículo, hace falta la integración de la cartera de esta red a los navegadores web, lo que puede lograrse, por ejemplo, con el monedero Metamask. Esta conexión también daría lugar a las funcionalidades mencionadas con anterioridad.
¿Qué estaría planeando Discord?
En el caso de Discord en particular, los rumores surgen a partir de una publicación de Jason Citron en Twitter. Precisamente, el fundador de la plataforma respondió un comentario de otro usuario con la leyenda «Probablemente nada» y una captura de pantalla del menú «Connections» de Discord, en el que el usuario puede conectar su cuenta con Twitch, Youtube, Steam, Facebook y otras redes.
Superpuesto a la ventana de Discord, aparece en la pantalla de Citron un cuadro con el logo de Ethereum y las opciones conectar Metamask (monedero de la red) y WalletConnect (software para conectar monederos con aplicaciones descentralizadas).
Por el momento, no hay nada más que este mensaje de Citron, por lo que no puede confirmarse que esta posibilidad vaya a concretarse en el corto plazo. Sin embargo, todo parece indicar que se trata de una idea concreta y que, por lo que se ve, ya se está probando en Discord, aunque todavía no sea visible para los usuarios de la aplicación.
Algunos usuarios de Discord no están de acuerdo
Aunque a priori se pueda pensar que esta adición de funcionalidades a cualquier plataforma sería bienvenida por los usuarios, este no sería el caso. En Twitter, varias personas manifestaron su descontento con la integración de Ethereum, y sobre todo con la idea de que se sumen NFT a la plataforma, una de las teorías que la comunidad maneja.
Jason Citron no omitió estas respuestas a su publicación, y escribió: «Me lamenta mucho escuchar que no les agrade esto. Estamos al tanto de la situación y tenemos un nuevo equipo enfocado en el tema. Más información pronto».
Los fundamentos principales de las quejas son dos. Por un lado, muchos usuarios de Discord creen que estos tokens constituyen un esquema ponzi (es decir, una estafa) y una forma de lavar dinero. Ante esto, señalan que hace falta muchas mejoras de seguridad antes de sumarlos al funcionamiento de Discord.
Por otro, les preocupa el impacto de esta actividad en el medio ambiente. Ambos factores habrían llevado a que varios cancelen su suscripción Nitro en la plataforma, como muestran las capturas de pantalla compartidas en el hilo de la publicación original de Citron.