-
Las transacciones con fines ilegales representan un flujo de 380.155 BTC
-
Un total de 927 millones de dรณlares en BTC han sido robados en lo que va del aรฑo
En un anรกlisis de medidas anti-lavado de dinero y criptomonedas publicado el mes pasado por CipherTrace, empresa que hace seguimiento al flujo de transacciones del mercado de criptomonedas, se encontrรณ que el 97% de las transacciones en bitcoins asociadas a delitos fueron procesadas en casas de cambio no reguladas.
Segรบn el reporte, las casas de cambio cuyos paรญses de origen no han aplicado medidas anti-lavado de dinero (AML) en el mercado de criptoactivos procesan 36 veces mรกs transacciones en bitcoins relacionadas con actividades criminales, que aquellas que sรญ se apegan a las pautas AML. El total dichas transacciones representa un flujo de 380.155 BTC, desde enero de 2009 hasta la actualidad, en las principales casas de cambio..
Fueron analizadas un total de 45 millones de transacciones procesadas por las 20 principales casas de cambio de Bitcoin alrededor del mundo, dice el estudio. CipherTrace afirma que el volumen analizado corresponde a las transacciones que pudo monitorear directamente, por lo que el volumen real de transacciones ilegales puede ser 50% mayor del registrado en su estudio. Entre las direcciones analizadas destacaron aquellas provenientesย del mercado oscuro, malware, ransomware o incluso financiamiento terrorista.
En este sentido, CipherTrace apuntรณ que el 4,7% del volumen total de BTC que fluyeron a travรฉs de las casas de cambio no reguladas, provendrรญa de fuentes ilegales, lo que representa la legitimaciรณn de mรกs de 23 mil millones de dรณlares en bitcoins al precio que tiene hoy la criptomoneda.
Dicha proporciรณn se diferencia considerablemente de aquellas casas de cambio que han aplicado medidas provenientes de la auto-regulaciรณn a sus servicios, o bien debido a polรญticas estatales de sus respectivos paรญses.. Dichas casas de cambio, sรณloย hanย procesado un total de 10.627 BTC relacionados con actividades criminales.
El documento aclarรณ que los criminales habrรญan enfocado sus transacciones en aquellas casas de cambio que no poseen medidas anti-lavado de dinero, asรญ como los mezcladores โservicios tambiรฉn conocidos como mixersโ con el objetivo de mover dinero sin ser detectado para luego incorporarlo a los sistemas financieros internacionales.
En ese sentido, el estudio destaca que 79 paรญses de 212 tienen un rรฉgimen dรฉbil de medidas anti-lavado de dinero (AML), y no poseen normativas claras de regulaciรณn para el mercado de criptomonedas. En consecuencia, las casas de cambio pertenecientes a dichas naciones fallan en implementar polรญticas para evitar que actรบen sectores ligados al trรกfico de drogas, no aplican pautas KYC, o no reportan de manera sistemรกtica las grandes transacciones a las autoridades financieras, elementos que hacen mรกs fรกcil el uso de Bitcoin para actividades ilegales.
Asimismo, se confirmรณ que paรญses como Bermuda, Malta, Corea del Sur, Japรณn, Estados Unidos, Canadรก y Mรฉxico son las naciones mรกs destacadas en polรญticas regulatorias para el criptomercado, y por lo tanto tienen menor indice de transacciones en casas de cambio de criptomonedas relacionadas con actividades delictivas.
Ademรกs del lavado de dinero, ChipherTrace hace seguimiento a los robos de criptomonedas reportados desde 2016. Registra este aรฑoย robos por 927 millones de dรณlares en los 9 primeros meses del 2018. Es decir, 3,5 veces mรกs que en todo el aรฑo 2017.
En el reporte se afirmรณ que unos 50 millones de dรณlares en bitcoins habrรญan sido robados por medio de pishing, mientras que mรกs de 60 millones de dรณlares podrรญa ser la cifra de robos en criptomonedas que no han sido reportadas en este 2018; nรบmeros que constatan el crecimiento de este mercado delictivo.
Por si fuera poco, la firma de anรกlisis constatรณ un aumento de ataques a casas de cambio perpetrados por hackers con miras a robar criptomonedas, destacando los sucesos de las plataformas Bithumb, Coinrail y Zaif, entre otras incursiones que tambiรฉn afectaron a Ofertas Iniciales de Moneda como el caso de Bancor.
Imagen destacada porย / stock.adobe.com