-
En los últimos seis meses, la firma PeckShield analizó 14.000 flujos de BTC.
-
Serían direcciones de alto riesgo sobre todo aquellas asociadas a ataques de piratas informáticos.
Más de 1.400 millones de dólares en bitcoin manchados han sido transferidos desde direcciones de «alto riesgo» hasta importantes casas de cambio de criptomonedas. Las transferencias son reseñadas en el último informe semestral de la firma china de análisis de blockchain y de seguridad PeckShield, publicado este lunes.
Entre las direcciones que califican como de «alto riesgo», PeckShield incluye aquellas asociadas a ataques de piratas informáticos, ataques a mercados de capitales, redes oscuras, o las ligadas a juegos de azar y apuestas en línea, entre otras.
PeckShield señala en su informe que clasificó las casas de cambio de criptomonedas receptoras de los fondos cuestionados, de acuerdo al monto de los BTC recibidos. Las 10 primeras, de acuerdo a PeckShield son: Huobi, Binance, OKEx, ZB, Gate.io, BitMEX, Luno, HaoBTC, Bithumb y Coinbase.
Huobi, Binance y OKEx, que reciben cerca de 90.000 BTC, son las casas de cambio dominantes, pues abarcan más del 60% de los bitcoin manchados transferidos, calificados como de alto riesgo.
Como resultado del seguimiento a las direcciones de alto riesgo, PeckShield registró flujos entrantes a dichas direcciones de USD 1.620 millones en el primer semestre, de los cuales USD 1.400 millones habrían logrado acceder a casas de cambio. También en el reporte se registran flujos hacia los denominados «proveedores de servicios de moneda mixta» (servicios mezcladores de BTC) de USD 1.590 millones.
Es particularmente importante enfatizar que los fondos enviados a través del servicio de moneda mixta son como un mar que se hunde [sic], es probable que la mayoría de ellos hayan sido lavados con éxito y es difícil realizar un seguimiento técnico. Los proveedores comunes de servicios de moneda mixta son: Bitlaunder, HelixMixer, Samourai, Wasabi, BitcoinFog, etc. Las instituciones de reventa centralizadas son: ChangeNow, CoinSwitch, etc.
PeckShield.
Monitoreo de los fondos ilícitos
En términos de los flujos salientes de fondos ilícitos, Binance, Huobi, Kraken y Luno fueron las casas de cambio de criptomonedas que sobresalieron. Más de 30.000 BTC de los fondos cuestionados salieron de dichos intercambios entre enero y junio de 2020.
Desde el comienzo de este año, PeckShield estudió flujos entrantes de BTC de las principales casas de cambio de criptomonedas.
Los datos muestran que, desde el 9 de marzo, el flujo de BTC entrantes ha aumentado significativamente y alcanzó un pico el 12 de marzo, el día en que los BTC entrantes alcanzaron los 436.600.
PeckShield.
PeckShield destaca el uso de los servicios de mezcla de criptomonedas y los de reventa centralizada para el lavado de los fondos. La firma de seguridad selecciona un ejemplo de ataque en particular, realizado a la casa de cambio Upbit a finales de 2019, que resultó en el robo de 342.000 ETH. La razón de la escogencia es la variedad de métodos usados para ofuscar el destino de los fondos.
En los últimos seis meses, dice PeckShield, los piratas informáticos han combinado operaciones de transferencia de activos, corte, transferencia descentralizada, mezcla y lavado de dinero. Esto les ha permitido limpiar los ETH y dirigirlos a casas de cambio como Binance, BitMax, Gate.io, Huobi, KuCoin, y OKEx, entre otras.
Entre sus conclusiones, SpeckShield señala que existen muchos mecanismos que impiden rastrear los fondos provenientes de operaciones ilícitas, pues entre los canales no regulados se encuentran casas de cambio centralizadas y descentralizadas, servicios de mezcla o la web oscura, entre otros. «En general, la ventana de tiempo para rastrear la existencia de dinero robado es demasiado grande, lo que facilita que muchos delincuentes laven el dinero.»
A lo largo del estudio, se asume el uso de los servicios de mezcla de criptomonedas como un recurso ilegal. Sin embargo, para muchos bitcoiners, estos servicios refuerzan la privacidad de sus transacciones y no necesariamente asocian su uso a actividades ilícitas.
También cabe destacar que no existe algo tal como un bitcoin manchado a nivel de protocolo. Las llamadas «manchas» son marcas humanas sobre determinadas transacciones que sirven para hacer seguimiento a fondos señalados como sospechosos.