Bithumb, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas mรกs importante de Corea del Sur, anunciรณ este 21 de junio que ha estado trabajando con otras casas de cambio y agencias gubernamentales para encontrar un mรฉtodo que les permita recuperar los fondos sustraรญdosย por hackersย recientemente de sus reservas.ย
La empresa publicรณ por medio un comunicadoย para informar a sus clientes que trabajan con otras otras casas de cambio a nivel internacional y agencias de seguridad surcoreanaย para la identificaciรณn de un mรฉtodo exitoso que les permita recuperar los fondos robados por hackers directamente de sus reservas y evitar nuevas perdidas monetarias. Entre los organismos que participan en la investigaciรณn se encuentran la Comisiรณn de Comunicaciones de Corea, la Agencia Nacional de Policรญa, la Agencia de Desarrollo Nacional de Internet (KISA) y la Agencia de Seguridad de Internet.
Bithumb estรก tratando de reducir el daรฑo financiero que generรณ el hackeo de su plataforma el pasado miรฉrcoles, cuando un grupo de hackers sustrajo alrededor de 30 millones de dรณlares al lograr acceder al sistema. Aunque en un principio la firma notificรณ el robo y luego borrรณ el tweet, hoy en dรญa se sabe que Bithumb cubrirรก las pรฉrdidas de todos su clientes y podrรก seguir operando muy pronto.
Verificamos que se robaron algunas de las criptomonedas valoradas en aproximadamente 30,000,000 de dรณlares. Esas criptomonedas robadas se cubrirรกn con Bithumb y todos los activos se transfieren a una billetera frรญa.
Bithumb
Sobre este punto en particular, tambiรฉn se notificรณ que la casa de cambio dispone de mil millones de dolares de beneficios anuales, segรบn datos del 2017, de los cuales 500 millones de dรณlares estรกn disponibles para compensar el robo de sus usuarios. ยซNos gustarรญa asegurarnos de que Bithumb tenga actualmente alrededor de 500 mil millones de KRW en fondos de la compaรฑรญaยป, afirmรณ la empresa. ยซLa cantidad de daรฑo que se produjo esta vez estarรก completamente cubierta por el propio fondo de la compaรฑรญa Bithumbยป, destacรณ.
Bithumb tambiรฉn se asegurรณ que han sido detenidos todos los depรณsitos y retiros de la plataforma, asรญ como los activos restantes fueron transferidos a billeteras hardware sin conexiรณn a Internet como mรฉtodo de seguridad para evitar mayores pรฉrdidas monetarias.
De igual manera, tambiรฉn se afirmรณ que los fondos de la empresa y de los usuarios se encuentran almacenados de forma separada, por lo cual creen que la plataforma podrรก ser utilizada prรณximamente: ยซla compaรฑรญa cree que pueden usar Bithumb de forma seguraยป, puntualizรณ el comunicado.
La Asociaciรณn de Blockchain de Corea del Sur (KBA) lanzรณ un comunicado respecto del robo, calificรกndolo como ยซvergonzosoยป. Asimismo, acotaron que el asunto estรก siendo bien llevando por las casas de cambio y promete proteger a los usuarios de futuros ciberataques.
El comunicado tambiรฉn expresa que la KBA seguirรก trabajando para desarrollar y aplicar normas para la protecciรณn de la inversiรณn de los usuarios en los mercados de criptomonedas, mejorar la seguridad de las plataformas de intercambio y establecer condiciones estรกndares para la soluciรณn de disputas legales, grupo de regulaciones que buscan mejorar el servicio de blockchain.
El robo a Bithumb generรณ tal impacto en el mercado de las criptomonedas que el precio de los activos digitales a nivel internacionalย bajรณ unos 200 dolaresย y lasย comisiones de la red de Bitcoin se dispararonย debido a la movilizaciรณn masiva de los fondos de la empresa a ubicaciones mรกs seguras.
Este esย el segundo robo realizado a una casa de cambio de Corea del Sur en las รบltimas 2 semanas. El primer hackeo fue perpetrado contra la casa de cambio Coinrail, a quienes se le fue sustraรญdo el 30% de las criptomonedas almacenadas en su plataforma en el mes de junio.
Por si fuera poco, este paรญs asiรกtico posee una alta tasa de ciberataques que estรกnย relacionados con diversas causas, incluyendo polรญticas, destacando el caso de la empresa Youbit, que se declarรณ en bancarrota en diciembre del 2017 luego de un robo masivo a su plataforma.
Imagen destacada por weerapat1003 / stock.adobe.com