-
Zcash, Grin y Monero representan apenas 6% de las transacciones que se ejecutan en Bitcoin.
-
La mezcla de bitcoins también tiene bajo porcentaje de las transacciones en la red.
La falta de interés de los usuarios es el mayor obstáculo que enfrentan los sistemas de transacciones privadas en el mundo de Bitcoin y las criptomonedas, según el más reciente informe de la firma de análisis de blockchains Coin Metrics.
El reporte de la compañía establece que «la apatía del usuario hacia la privacidad es probablemente la mayor deficiencia de los actuales sistemas de transacciones anónimas». Esto ocurre a pesar de los constantes avances de privacidad en Bitcoin y la existencia de criptomonedas enfocadas en mantener transacciones privadas.
Por ejemplo, las transacciones combinadas cada día entre las criptomonedas Monero (XMR), Zcash (ZEC) y Grin, enfocadas en privacidad, no alcanzan sino un 6% de las transacciones que se ejecutan en Bitcoin diariamente. Es decir, que por cada transacción en estas criptomonedas, en Bitcoin se han hecho 16, resalta el estudio.
Tanto Monero como Grin ofrecen privacidad en sus transacciones de manera nativa, permitiendo ocultar los montos, las direcciones y el orden de las transacciones en su red. La primera usa un mecanismo denominado CryptoNote, que genera una especie de «señuelos» que confunden las transacciones. Por su parte, Grin usa MimbleWimble, que fusiona entradas y salidas para ofuscar los detalles de emisor y receptor de las transacciones.
En el caso de ZEC se ilustra la relación entre los tipos de transacciones preferidas por los usuarios. Esta criptomoneda puede transarse de tres formas distintas. Unas transacciones son transparentes, otras son parcialmente privadas mientras que otras, las denominadas «blindadas», ofrecen mayor privacidad. Menos del 2% de la actividad en Zcash pertenece a este último tipo, sostiene Coin Metrics.
Los números de las opciones de privacidad en Bitcoin tampoco son tan representativos, expone el informe. Sin embargo, a juicio de los analistas, se nota «un interés renovado en CoinJoin con proveedores como Wasabi y Samourai Whirlpool».
Bitcoin, criptomonedas y un renovado interés en la privacidad
Más allá del porcentaje bajo, el uso de estas herramientas «está creciendo rápidamente», sostiene la publicación. En efecto, como hemos reportado en CriptoNoticias, el uso de mezcladores como Wasabi y Samourai ha ido en constante crecimiento este año.
Incluso, cada vez más las empresas de espionaje de blockchains han ido listando criptomonedas enfocadas en privacidad a sus servicios de rastreo. Chainalysis y Elliptic han sumado a Zcash, por ejemplo, mientras gobiernos como el de Estados Unidos buscan opciones para rastrear este tipo de transacciones.
Según reseñamos en este periódico, la Oficina de Impuestos del país norteamericano (IRS) conoce bien los servicios de este tipo de empresas y tiene el ojo puesto en criptomonedas como Monero, Zcash o Grin, además de la red Lightning de Bitcoin o cadenas laterales.
La insistencia de instituciones contra la privacidad se sustenta en el presunto uso de estas herramientas para esconder actividades ilícitas. Sin embargo, la misma Chainalysis ya ha manifestado anteriormente que la mayoría de los bitcoins mezclados no son usados con fines ilegales.
Mientras tanto, en los mercados de la darknet se ha visto un incremento del uso de mezcladores de criptomonedas para mejorar las prácticas de privacidad en los pagos.
En una investigación reciente, en este medio hallamos un claro interés por mejorar la privacidad en ese tipo de mercados. Incluso, algunas plataformas de venta en los mercados oscuros han optado por aceptar pagos únicamente en Monero, tal como lo hizo un medio asociado a ISIS este mismo año.