La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha estado rastreando la blockchain de Bitcoin e identificando a los usuarios de esta.
Según un reporte publicado por Intercept esta semana, la vigilancia sobre Bitcoin es una de las prioridades operativas de la agencia, de acuerdo a documentos confidenciales obtenidos y cedidos por Edward Snowden, el reconocido agente desertor y ahora activista ícono de la libertad de expresión e información.
Los documentos examinados sugieren que la agencia no solamente está rastreando transacciones en la red blockchain de Bitcoin, sino que se hallan analizando toda la Internet y atacando vulnerabilidades de software para así dar con la identidad real de los usuarios de la criptomoneda. Más claramente explicado, un memorandum de la NSA sugiere que la agencia ha esta recolectando información privada de los usuarios de bitcoin, como contraseñas e historial de Internet, desde el año 2013. Además de rastrear direcciones de Internet y direcciones MAC, que son las identidades únicas de dispositivos de hardware conectados a Internet.
El programa de investigación de la identidad de usuarios de bitcoin lleva por nombre clave OAKSTAR, y funciona en conjunto con el subprograma MONKEYROCKET para presuntamente determinar la identidad total de un usuario que realiza una transacción con la criptomoneda.
Este subprograma es descrito en los documentos como un servicio de anonimización de Internet no occidental, implicando que su campaña de diseminación se dirigió al Medio Oriente, Europa, Suramérica y Asia. Presuntamente, el objetivo de la NSA era cumplir una estrategia de largo plazo para atraer al uso de este programa de navegación por Internet a organizaciones terroristas como Al-Qaeda, que desean el mayor anonimato posible, y así de esta forma infiltrarse en las actividades que estos grupos mantienen en Internet. Aunque la posibilidad de que este programa fuera utilizado por usuarios convencionales de bitcoin resulta relevante y deseable para la NSA.
Además, los documentos afirman que la NSA puede haber estado utilizando XKeyScore para investigar a los usuarios de bitcoin, siendo un programa que Snowden denunciara inicialmente durante el año 2013 cuando se destapó uno de los casos de espionaje y vigilancia estatal más importantes de nuestros tiempos.
Durante el año pasado el consejero de la NSA Yaya Fanusie aseguró que era el momento de que las agencias gubernamentales se enfocaran en comprender a bitcoin como un método de pago y no exclusivamente como un activo ligado al delito, así como también se conoció de la mano de Microsoft que una de las herramientas desarrolladas por la NSA estaba detrás del ataque del tipo ransomware de mayor impacto de la historia.
Ahora, estas nuevas informaciones salidas a la luz revelan que cuando se trata de la NSA, no es para andarse con juegos puesto que el comportamiento de la agencia de seguridad nacional podría tener repercusiones en las propuestas de escalabilidad para las diferentes blockchain, ya que sería natural blindar aún más las redes si por algún factor externo la seguridad de los usuarios se ve amenazada.