-
Un abogado consignó ante la Fiscalía un aviso sobre la falsificación de su identidad en la app.
-
Al llamar a Chivo, solo piden los datos personales y otorgan un número de caso para seguimiento.
Chivo, la wallet creada por el gobierno de El Salvador para almacenar y gestionar los bitcoins (BTC), sigue presentando problemas sin que haya respuesta efectiva por las autoridades, de acuerdo con las más recientes denuncias.
Según el diario local ElSalvador.com, no hay forma de comunicarse con los creadores de la aplicación, a pesar de que van creciendo las demandas por falsificación de identidad, un problema que muchos salvadoreños tienen semanas intentando solventar.
En las redes sociales de Chivo no se halla atención a las denuncias e irregularidades que los usuarios comentan. Al intentar comunicarse con la Defensoría del Consumidor, que es el organismo estatal, no hay «respuestas claras», indicó el portal de noticias.
De hecho, en la Defensoría, la primera opción que dan a los que llaman para denunciar la situación con la billetera digital, es que se comuniquen directamente con el Call Center de Chivo. Pero es algo infructuoso. Al hacerlo, se limitan a tomar los datos personales del denunciante y únicamente otorgan un número de caso para hacerle seguimiento.
La segunda opción de la Defensoría es llenar un formulario vía telefónica o a través de su página web, donde se deben detallar los hechos. Sin embargo, aclaran desde el organismo que no es una denuncia personal, sino un «aviso colectivo» que se trasladará al soporte técnico de la empresa.
Ya en última instancia, y como muchos hacen ante la poca respuesta de la Defensoría, es ir directamente a la Fiscalía General de El Salvador para elevar la demanda, pero no confirman si como institución del Estado puedan actuar de oficio para constatar la falla en el servicio de Chivo Wallet.
Todo esto ocurre cuando la mayoría de los denunciantes expresan que no pueden hacerse con el bono de USD 30 en BTC que dio el gobierno, debido a que otros se quedaron con su dinero.
Estafadores en El Salvador usurpan identidades en Chivo Wallet
Ya CriptoNoticias lo informó, de que los salvadoreños estaban siendo víctimas de fraudes cibernéticos asociados a la Chivo Wallet. Los locales denunciaron en redes que sus datos personales fueron utilizaron por terceras personas para acceder al monedero y retirar fondos.
Según se supo, la Policía Nacional Civil de ese país confirmó que ese delito estaba en pleno desarrollo.
El hecho es que personalidades salvadoreñas han hecho eco de la situación. Es el caso del abogado local Enrique Anaya, quien ayer lunes presentó ante la Fiscalía un aviso por el uso no autorizado de su Documento Único de Identidad (DUI), para la creación de una cuenta en la Chivo Wallet. También compartió el ejemplo de cómo se debe llenar ese documento para quien quiera hacer lo propio.
Según lo comunicó en Twitter, «la Fiscalía es la que debe investigar que delitos se han cometido» y por tanto, les solicitó requerir a la sociedad CHIVO, S.A de C.V toda la documentación e información con la que se creó el registro en la aplicación: DUI, foto, número telefónico y otras operaciones realizadas con su nombre.
El jurista recomendó a las personas que también han sufrido usurpación de sus datos, que denuncien la situación ante la Defensoría del Consumidor, presenten un aviso a la Fiscalía y soliciten la cancelación de la cuenta en Chivo.