-
Una de las propuestas podría comprometer la privacidad e inmediatez de la red.
-
La otra propuesta podría favorecer desproporcionadamente a los nodos más grandes.
En el foro de desarrolladores de la red Lightning (o LN, por sus siglas en inglés) de Bitcoin, un intenso intercambio de ideas se produce en estos días. El objetivo es evitar uno de los posibles usos maliciosos que esta red permite.
En el protocolo LN, tal como está establecido actualmente, el intento de enrutar un pago puede ocasionar el bloqueo de parte de los fondos de un nodo durante horas o incluso días.
Debido a que las comisiones de enrutamiento solo se envían si el pago tiene éxito, un atacante podría usar pagos diseñados para fallar, con el fin de evitar que los nodos obtengan ingresos por enrutar pagos a través de sus canales.
Para evitar esto, son dos las propuestas principales que se discuten: el enrutamiento incremental y el pago adelantado confiable.
Enrutamiento incremental: menos privacidad y sin transacciones instantáneas con Bitcoin
El enrutamiento incremental, propuesto por el usuario que se hace llamar ZmnSCPxj, se basa en un protocolo de tunelización encriptado. Con él, quien hace el pago podría pagar cada salto de enrutamiento (pasaje de un segmento de la red a otro) de manera independiente. Así se garantiza que las comisiones de enrutamiento no puedan ser robadas por un salto anterior que fallara de forma deliberada.
El problema que este enfoque presenta es que requiere una gran cantidad de viajes de ida y vuelta a la red, lo que podría incrementar la duración de los pagos. Eso va en detrimento de una de las ventajas de usar la red Lightning: transacciones instantáneas.
Además, existe la posibilidad de que un nodo espía realice un seguimiento de la sincronización de mensajes enrutados y la duración de los contratos bloqueados por hash y tiempo (HTLC). De esta manera, podría estimar cuántos saltos de distancia hay entre el que paga y el que recibe y, tal como detalló CriptoNoticias en un artículo anterior, se reduciría así la privacidad de los usuarios de la red.
Pago adelantado confiable: un incentivo para comportarse honestamente
La otra propuesta, el pago adelantado confiable, fue publicada por el desarrollador Antoine Riard, responsable también del reciente descubrimiento de algunas vulnerabilidades graves en la red Lightning.
Esta propuesta consiste simplemente en pagar las comisiones por adelantado y, si el operador del nodo las roba, rebajar su puntaje para que el algoritmo de enrutamiento prefiera no volver a usar este nodo. Esto, en teoría, debería incentivar al nodo a que se comporte honestamente para así seguir siendo elegido.
Esta última sugerencia parece imponerse como la ganadora. El motivo es que los desarrolladores todavía no encontraron una manera satisfactoria de cobrar comisiones iniciales sin confianza. Por lo que la discusión giró hacia qué método basado en la confianza es el mejor y podría ser aceptado por los usuarios.
Hasta el momento, ninguno de los métodos discutidos parece tener una aceptación generalizada. Muchos critican que, de implementarse la propuesta de Riard, los nodos más grandes podrían resultar favorecidos en forma desproporcionada.
Este tipo de discusiones son comunes entre los desarrolladores de protocolos de código abierto como lo es la red Lightning de Bitcoin. Suelen extenderse hasta que se llega a un consenso sobre la mejor forma de resolver el problema planteado.
La red Lightning de Bitcoin en plena expansión
Más allá de las anomalías y vulnerabilidades que todavía presenta, por tratarse de una solución de segunda capa en desarrollo, la red Lightning continúa su expansión. Constantemente son lanzadas nuevas aplicaciones que la implementan.
Además, el número de nodos de la red está en crecimiento. Al momento de redacción de este artículo hay más de 7.000, lo que implica un crecimiento de cerca del 55% en lo que va de este año.
Todo indica que el crecimiento de la red Lightning continuará. Incluso podría llegar a cumplirse lo que el maximalista de Bitcoin, Jameson Lopp, pronosticó en 2018:
A medida que la red Lightning continúe madurando, será más difícil rastrear su crecimiento. Los detractores afirmarán que LN se está estancando o fallando, pero en realidad brindará privacidad a gran escala.
Jameson Lopp, cofundador de Casa.