-
Con el lending de Bitpoint los usuarios ganan intereses por el préstamo de sus fondos.
-
Bitcoin, ether, tether y dogecoin son algunas de las criptomonedas disponibles en Bitpoint.
Encontrar una plataforma para hacer trading con bitcoin (BTC) puede ser un auténtico dolor de cabeza debido a la gran variedad de alternativas que existen. Y, cuando se trata de exchanges, parece que cada día hay más en el mercado, especialmente en Latinoamérica. Una de las opciones disponibles para la compraventa de criptomonedas con moneda nacional es Bitpoint.
Es un exchange proveniente de Japón que ofrece sus servicios financieros en países como Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, México, Perú y República Dominicana. ¿Es esta plataforma la más indicada para ti? Averígualo en el siguiente review, donde analizaremos los aspectos más relevantes de Bitpoint LATAM.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es Bitpoint LATAM?
- Lo que necesitas para la compraventa de bitcoin en Bitpoint
- Características del exchange Bitpoint
- Conclusión: ¿Deberías comprar o vender bitcoin en Bitpoint LATAM?
¿Qué es Bitpoint LATAM?
Bitpoint es una plataforma para hacer trading con bitcoin y tokens. El exchange permite la compraventa de activos digitales con 8 monedas nacionales, entre ellas el dólar estadounidense (USD), el peso mexicano (MXN), el peso dominicano (DOP), el quetzal (GTQ), el peso peruano (PEN), el peso colombiano (COP), el peso argentino (ARS) y el real brasileño (BRL). Bitpoint es de origen japonés, y es subsidiaria de Remixpoint Inc., grupo empresarial listado en la bolsa de Tokio.
El exchange cuenta con una licencia de la FSA (Autoridad Financiera Japonesa) para ofrecer servicios financieros con criptomonedas. Bitpoint tiene alianzas con más de 15 bancos en Latinoamérica para la realización de los depósitos y retiros. Aparte de la compraventa de bitcoin y tokens, nos llamó la atención el servicio de lending, con el cual podemos ganar intereses de hasta el 5% por prestar nuestros fondos a un grupo de liquidez, aunque hoy en día la comisión es del 0,5% anual.
Este servicio de Bitpoint LATAM está disponible para cuatro criptomonedas: bitcoin, tether, dogecoin y ether. Los fondos son custodiados por la plataforma y no es necesario congelarlos. Los usuarios que activan esta función obtienen intereses diarios en la criptomoneda elegida. La rentabilidad es calculada automáticamente cada 24 horas, y se distribuye a los usuarios de Bitpoint de forma proporcional según los volúmenes que cada uno ha elegido prestar.
Lo que necesitas para la compraventa de bitcoin en Bitpoint
Para registrarnos en Bitpoint tuvimos que seguir los mismos pasos que en la mayoría de los exchanges. Nos solicitaron datos como nombre, apellido, correo electrónico, número de teléfono y contraseña. Luego recibimos un email para finalizar el proceso de registro.
Es obligatorio activar la autenticación de dos factores una vez que se crea la cuenta. Así que tuvimos que descargar la aplicación de Google Authenticator en nuestro dispositivo móvil y proporcionar un código. Aunque sabemos que es una medida de seguridad adicional para proteger nuestros fondos, nos gustaría que fuera opcional activar la autenticación de dos factores y no un requisito para operar en Bitpoint.
Lo siguiente es la verificación Know Your Customer (KYC). Existen tres niveles. El primero nos permite depositar y retirar criptomonedas, comprar y vender criptomonedas con moneda nacional hasta USD 1.000, y depositar y retirar en moneda nacional.
Para pasar el primer nivel debemos proporcionar datos como nuestro país de residencia, nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico, comprobante de domicilio y un documento de identidad. En el segundo nivel el límite de compraventa de criptomonedas con moneda nacional aumenta a USD 50.000.
El equipo de Bitpoint analiza y procesa los datos, lo que toma en promedio 24 horas hábiles. Durante este tiempo podemos seguir operando en la plataforma como de costumbre. La empresa afirma que la información personal de sus clientes permanece en un sistema seguro y privado.
Características del exchange Bitpoint
Seguridad
Al crear una cuenta, es obligatorio activar la autenticación de dos factores con la aplicación de Google y no es posible inhabilitarla. Otras medidas de seguridad de Bitpoint son el cifrado y protocolo SSL, que encriptan los datos y las transacciones, sistema anti-hacking, que previene y detecta ataques cibernéticos, wallet multifirma y almacenamiento en frío o fuera de línea.
Bitpoint asegura mantener separados los activos de los clientes y los de la empresa. El exchange afirma en su página web: «La gerencia almacena nuestros activos y los activos de los clientes por separado. Separamos y gestionamos los activos depositados por los clientes y nuestros propios activos. Asimismo, las monedas virtuales se gestionan aparte. Esto se hace con el fin de evitar la confusión de los activos de la empresa y los activos de los clientes.»
Interfaz
La interfaz de Bitpoint es atractiva y lo suficientemente sencilla para principiantes, aunque incluye la mayoría de las herramientas para hacer trading avanzado. La versión de escritorio del exchange se divide en seis secciones: billetera, resumen, trading avanzado, lending, compra/venta fácil y configuración. Como cada sección está identificada de forma clara, es fácil saber qué hacer.
Comprar o vender bitcoin y otras criptomonedas es un proceso rápido y bastante simple. Solo tuvimos que seleccionar entre la opción «comprar» o «vender», elegir el activo y la cantidad. La plataforma calcula de forma automática la comisión.
Nos agradó que el exchange incluye una academia gratuita en la que puedes aprender desde conceptos básicos relacionados con las criptomonedas y blockchains, hasta trading avanzado. Un punto negativo de la plataforma son las pocas opciones de configuración, por lo que no es posible obtener una experiencia del todo personalizada.
Aplicación móvil
Si eres de los que les gusta operar desde la comodidad del smartphone, lamentamos decirte que, por el momento, Bitpoint no dispone de aplicación móvil, lo que sin duda en una desventaja. Aunque no está todo perdido, ya que puedes acceder al exchange en su versión mobile desde un buscador, pero no es tan práctico y rápido como acceder directamente a una app.
Soporte y atención al cliente
El servicio de soporte y atención al cliente es promedio. El exchange cuenta con ticket de soporte, en el cual debemos aportar datos como nombre, correo, país de residencia y número de teléfono. Al usar este método, la respuesta tardó más de lo esperado y no fue tan específica como se requería.
Otro medio disponible para la atención al cliente es el correo electrónico support@bitpointlatam.com, aparte de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram. Pero, al probar el servicio por WhatsApp, nunca obtuvimos respuesta.
Métodos de pago
Los métodos para retirar y depositar en moneda nacional incluyen transferencia bancaria, tarjeta Visa, MasterCard y Paypal. En Colombia hay opciones adicionales, como Tpaga y Movii. Son variados los métodos de pago, lo cual es un punto positivo para Bitpoint LATAM. Al depositar o retirar bitcoins y otras criptomonedas, puedes hacerlo directamente con una wallet.
Criptomonedas
En la plataforma de trading hay en total 11 criptomonedas, lo que es un número bajo comparado con otros exchanges como Binance o Uphold. Los activos disponibles son bitcoin (BTC), ether (ETH), litecoin (LTC) dogecoin (DOGE), tether (USDT), EOS, chainlink (LINK), cardano (ADA), dash, USDC y binance coin (BNB).
En cuando a las monedas nacionales disponibles se encuentran el dólar estadounidense (USD), el peso argentino (ARS), el peso mexicano (MXN), el peso dominicano (DOP), el quetzal (GTQ), el peso peruano (PEN), el peso colombiano (COP) y el real brasileño (BRL).
En qué países está disponible
Bitpoint presta sus servicios financieros en la mayoría de los países de Latinoamérica, incluyendo Argentina, México, Colombia, Panamá, El Salvador, Ecuador, Brasil, Perú, República Dominicana, Chile y Guatemala.
¿Cuáles son las tarifas y comisiones de Bitpoint LATAM?
La tarifa de spot trading de Bitpoint LATAM es de 0,99%, bastante alta si se compara con las de otros exchanges como Kraken, con una comisión de 0,16% para el maker y 0,26% para el taker, o Bitpanda, cuya tarifa es de 0,1% para el maker y de 0,15% para el taker.
Ahora, las comisiones para depósitos, retiros y compraventa de bitcoin y criptomonedas varían de acuerdo al país en el que operes. En el caso de Argentina, la comisión para depósitos en dólares es de USD 5, más el 10% de la cantidad depositada. Para retiros es de USD 10, más el 1,21%. La plataforma no cobra comisión por depositar criptomonedas, pero sí por retirarlas, con una tarifa del 0,5%.
Las comisiones para depósito y retiro de criptomonedas en Colombia son las mismas que en Argentina. Para depósitos en moneda local, la plataforma cobra USD 5 más el 0,9%. Para retiros, la tarifa es de USD 10 más el 1,69%. En México se mantienen las mismas tarifas para depósitos y retiros de criptomonedas. Al depositar en pesos mexicanos, Bitpoint cobra USD 5 más 0,58% y USD 10 más 1,16% para retiros.
Conoce todas las comisiones de Bitpoint en su página web.
Conclusión: ¿Deberías comprar o vender bitcoin en Bitpoint LATAM?
¿Bitpoint LATAM es una buena opción para hacer trading con bitcoin? Depende de tus necesidades. Si deseas comprar o vender activos digitales con moneda nacional, probablemente esta plataforma te será de utilidad, y más si tienes en cuenta que dispone de los principales métodos de pago. Aparte, con el servicio de lending puedes obtener comisiones por el préstamo de tus fondos.
Entre las desventajas que debes considerar, una de las más importantes son las altas tarifas de trading. Además, la verificación KYC es obligatoria para operar y todavía no hay una aplicación móvil del exchange. Sin embargo, Bitpoint es una plataforma que tiene mucho para ofrecerte.
El Review
Bitpoint
Bitpoint LATAM es un exchange que permite el intercambio de bitcoin por ocho monedas nacionales, entre ellas el peso argentino, el peso mexicano, el peso colombiano y el dólar estadounidense. La plataforma incluye servicio de lending, con el cual los usuarios pueden ganar intereses por el préstamo de sus fondos.
PROS
- Permite comprar bitcoin con moneda nacional.
- Disponible servicio de lending.
- Cuenta con academia de trading en español.
- Variedad de métodos de depósito y retiro.
CONS
- Pocas criptomonedas.
- Verificación KYC obligatoria.
- Tarifas de trading altas.
- Sin aplicación móvil.