-
Trump se ha esforzado para poner bajo su control a las agencias federales.
-
Se allana el camino para que Trump avance contra la jefatura de la Fed, en manos de Jerome Powell.
La Corte Suprema de Estados Unidos permitió al presidente Donald Trump destituir temporalmente a los miembros demócratas de dos juntas laborales federales. Esta decisión suspende órdenes judiciales que protegían a Cathy Harris, de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito, y a Gwynne Wilcox, de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, de ser despedidas antes del fin de sus mandatos.
El presidente del tribunal, John Roberts, actuó en nombre de la corte, deteniendo los fallos de dos jueces federales de Washington. Esta medida, conocida como suspensión administrativa, otorga a los nueve jueces tiempo para evaluar la solicitud del gobierno de bloquear esas órdenes mientras avanza el litigio. Roberts dio a los abogados de Harris y Wilcox hasta el 15 de abril para responder.
El Departamento de Justicia argumentó ante la Corte Suprema que los fallos de tribunales inferiores generaron una situación insostenible. Según los abogados del Gobierno, el presidente no debería delegar su autoridad ejecutiva a líderes de agencias que discrepan de sus objetivos políticos, ni siquiera por un día, mucho menos durante meses de litigio.
Esta acción se enmarca en los esfuerzos de Trump por controlar agencias federales, tradicionalmente independientes del Ejecutivo. Su estrategia incluye despidos masivos, desmantelamiento de organismos, designación de aliados en puestos clave y remoción de funcionarios de carrera.
La decisión de la Corte Suprema marca un precedente que podría extenderse más allá de las juntas laborales. Esto podría allanar el camino para que Trump desafíe la independencia de la Reserva Federal (Fed), dirigida por Jerome Powell.
La Fed, con una junta de siete gobernadores designados por el presidente y confirmados por el Senado para mandatos de 14 años, opera con autonomía. Powell, quien preside la junta hasta mayo de 2026, ha declarado que no renunciará ni puede ser despedido legalmente por el presidente. Sin embargo, la Ley de la Reserva Federal no especifica claramente los términos para remover a su presidente, lo que genera incertidumbre.
Trump y Powell han mantenido tensiones públicas desde hace años. El presidente ha criticado las políticas monetarias de la Fed, especialmente las tasas de interés, que considera perjudiciales para sus objetivos económicos.
Aunque destituir a Powell no garantiza cambios inmediatos en la política monetaria —dado que el Comité Federal de Mercado Abierto, liderado habitualmente por el presidente de la Fed, incluye 12 miembros—, la influencia de Trump podría alterar su dinámica. Si Powell fuera removido, el comité podría mantenerlo como líder, preservando su control sobre las tasas.
Un fallo histórico
En todo caso, el fallo de la Corte Suprema es visto como histórico en EE. UU. Su potencial para romper un precedente de larga data y redefinir el poder presidencial sobre agencias independientes lo distingue, aunque su impacto final dependerá de cómo evolucione el caso y sus consecuencias prácticas.
Voces republicanas, como el senador Mike Lee de Utah, y figuras como Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, han respaldado una mayor intervención de la Casa Blanca en la Fed. Esta postura refuerza la visión de Trump de centralizar el control del gobierno.
La batalla por las juntas laborales refleja una estrategia más amplia. Trump ha despedido a miles de empleados federales y reestructurado agencias para alinearlas con su agenda. La junta de méritos, por ejemplo, ha sido un freno a los despidos de trabajadores en período de prueba. Su decisión de reincorporar personal desafía directamente las políticas de reducción de plantilla.
El litigio en curso determinará si los despidos de Harris y Wilcox se mantienen. Mientras tanto, la suspensión de la Corte Suprema fortalece la posición de Trump. En el contexto financiero, expertos observan cómo este enfrentamiento podría influir en mercados como el de bitcoin (BTC), tal como ha reportado CriptoNoticias.
Esta decisión judicial llega en un momento crítico. Con Trump consolidando poder tras su retorno al cargo, las agencias federales enfrentan una presión sin precedentes. La independencia de la Fed, un pilar del sistema económico estadounidense, podría ser el próximo objetivo.
Aunque el desenlace permanece incierto, el fallo del miércoles establece un punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y las instituciones autónomas. Los próximos pasos de la Corte Suprema y la respuesta de los afectados definirán el alcance de esta reconfiguración del poder en Washington.