-
El paรญs ha optado por una polรญtica de cautela con respecto a la industria de criptoactivos.
-
El paรญs ha optado por una polรญtica de cautela con respecto a la industria de criptoactivos.
La Autoridad Monetaria de Singapur propuso incentivar un acercamiento entre los bancos locales y las empresas de criptoactivos, como un paso para que las startups puedan tener acceso a servicios financieros, entre los que se incluirรญan las cuentas bancarias. De acuerdo a Ravi Menon, director general del ente regulador, la intenciรณn es abrir espacios para que ambas partes se entiendan y superen los โobstรกculosโ que se han presentado.
La declaraciรณn del ejecutivo llega en un momento en el que las empresas ligadas al ecosistema en paรญses como Brasil, Chile o Colombia denuncian el cierre de cuentas y restricciones en el acceso a los servicios de la banca, una situaciรณn que estarรญa presentรกndose tambiรฉn en la naciรณn surasiรกtica.
En una entrevista con Bloomberg, el funcionario aclarรณ que la medida no se trata de una nueva polรญtica de flexibilizaciรณn para que se establezcan mรกs empresas de criptoactivos, ya que la mirada de las autoridades, con respecto a este sector de la criptoeconomรญa, es cautelosa. En su declaraciรณn Menon puntualizรณ lo siguiente: ยซLo que hay que hacer es reunir a los bancos y a las nuevas empresas de criptomonedas para ver si hay algรบn entendimiento que se pueda alcanzarยป.
Durante la entrevista, Menon enfatizรณ este punto:
La naturaleza de este negocio es un poco diferente, por lo que es posible que los bancos deban emplear otras formas para que (las empresas) puedan establecerse de buena fe. Espero que podamos unirnos a esto y superar este obstรกculo.
Ravi Menon
Director general
Aunque la Autoridad Monetaria de Singapur tiende un puente provisional para las compaรฑรญas relacionadas con las criptomonedas, el organismo, segรบn su propio director, considera que aรบn hay muchas รกreas de la criptoeconomรญa que son โbastante opacasโ, por lo que no culpa a los bancos de no quererles abrir cuentas bancarias.
La intermediaciรณn que ofrece Menon para las startups es una novedad, ya que el paรญs tampoco tiene planes de emitir licencias para la creaciรณn de casas de cambio de criptomonedas, por ejemplo, como sรญ ha ocurrido en Japรณn. El enfoque de la Autoridad Monetaria de Singapur, con respecto a las empresas tecnolรณgicas ligadas a las finanzas, va orientado a las โfintechโ y a la posibilidad de explorar nuevos modelos de negocio, dentro de los servicios financieros tradicionales.
La ayuda del director a las compaรฑรญas de Singapur se acerca mรกs a las polรญticas de paรญses como Malta que, el pasado mes de julio, se convirtiรณ en la primera naciรณn con una legislaciรณnย integral para criptomonedas y contabilidad distribuida.
Cierre de cuentas bancarias
A diferencia de lo que pueda ocurrir en Singapur entre los bancos y las empresas de criptoactivos, en otras latitudes ha sucedido lo contrario, con startups denunciando el cierre de cuentas bancarias por reguladores locales. Latinoamรฉrica es un claro ejemplo de esta situaciรณn con casos en Brasil, Colombia y Chile.
En el primero de los casos se pueden citar las decisiones judiciales emitidas por tribunales brasileรฑos, que han ordenado la reapertura de las cuentas bancarias a casas de cambio de criptomonedas locales. Instituciones financieras como el Banco do Brasil y Bradesco han cerrado cuentas en las รบltimas semanasย a empresas de criptoactivos de este paรญs.
En Colombia el cierre de cuentas bancarias a startups como Buda.com propiciรณ el cese de operaciones de esta casa de cambio. Ademรกs, en marzo de este aรฑo bancos chilenos cerraron las cuentasย de CryptoMKT y de Buda.com, lo que generรณ una disputa en tribunales regulares y luego en cortes de apelaciones.
Imagen destacada por SFRIO CRACHO /ย stock.adobe.com