El pasado jueves 29 de junio, fue creada oficialmente en Alemania la primera Asociación Federal de Blockchain, llamada Bundesblock, un esfuerzo conjunto que incluye a una importante representación del sector legislativo de la nación europea con el objetivo de abrir las puertas alemanas a los desarrolladores de la tecnología, bajo el amparo de la ley y con intenciones de crear una agenda política a favor de la blockchain.
It’s done. Germany’s Blockchain Association is now official. Proud to have the support of the whole Community and all Political Parties!
— Bundesblock (@bundesblock) June 29, 2017
Con miras a ampliar el ecosistema blockchain de Alemania, el primer objetivo de la asociación impulsada por el Presidente Nacional del Consejo Económico, Marcus Ewald, es crear una seguridad jurídica a nivel legal, fiscal y civil que permita que el país sea visto como un destino atractivo para los miembros de este ecosistema;razón por la cual la sociedad está conformada en gran parte por parlamentarios.
La asociación blockchain alemana cuenta con un Consejo Político conformado por varios parlamentarios, entre los cuales destacan Manuel Höferlin, Dieter Janecek y el primer partidario de la asociación, Ewald, por sus declaraciones entusiastas hechas desde la red social Twitter.
Ich freue mich dem @Bundesblock im Beirat zur Seite zu stehen. #blockchain https://t.co/JtyQgv90Qq
— Manuel Höferlin (@ManuelHoeferlin) June 30, 2017
Endlich: Es gibt einen Bundesverband #Blockchain und ich bin dabei. https://t.co/unOnWVf8kX
— Dieter Janecek (@DJanecek) June 30, 2017
This is it: the @bundesblock is founded. hooray! #Blockchain #Zukunft pic.twitter.com/Xy9pmYWWS6
— Marcus Ewald (@maewald) June 29, 2017
Además, es preciso detallar esta iniciativa se trata de un proyecto mixto, pues existe una gran presencia de empresas del sector privado que trabajan o tienen un gran potencial para trabajar con la tecnología blockchain, entre las que se cuentan Gnosis, Slock.it, Blockchain Helix, BigchainDB, Brainbot, Chainstep, Freeeliio, IOTA Foundation, Jolocom y Procivis; mientras que, del mismo modo, también se trata de un impulso para una ley apoyada de forma bipartidista, así que se realizó una junta consultiva con los políticos de todos los partidos del Parlamento Federal (Bundestag).
#Blockchain in Deutschland mit überparteilichem Rückenwind – ?. https://t.co/3vsHGP7sBU
— Holger Schneidewindt (@cutwindt) June 30, 2017
Hay que destacar que una participación de esta envergadura para una legislación blockchain es algo atípico, y contrario al temor reflejado en la postura de algunos países, refleja seguridad en la decisión de abrirse a la economía digital.
Según la nota de prensa de Bundesblock, su Comisión de Planificación señala que “blockchain será el siguiente nivel de la innovación”, además de aclarar cuál podría ser la posición de Alemania ante las regulaciones de este tipo a nivel mundial.
Blockchain será el siguiente nivel de la innovación y Alemania tiene una oportunidad de sentarse con el mundo regulador como un valiente en la parte superior. La asociación federal está diseñada para capturar esa oportunidad.
Otros objetivos
Crear una legislación blockchain no es el único objetivo de la Bundesblock. La asociación mixta alemana también aspira instar a los cuerpos gubernamentales a utilizar la tecnología blockchain para el año 2020 en el sector público nacional, específicamente para servicios fiduciarios, de identidad y firmas electrónicas, una meta a la que también está aspirando Dubái.
Asimismo, el comunicado adquiere el compromiso a largo plazo de convertir a blockchain en la interfaz utilizada para manejar toda la data electrónica pública.
Pero eso no lo es todo, pues Busdesblock en los próximos meses creará una comisión para investigar cómo puede ser utilizada la tecnología blockchain para transportar “los logros del estado democrático a la era digital”. Objetivo del que podemos inferir que intentarán investigar cómo evolucionar el modus operandi del estado, no tanto para mejorarlo -pues consideran que funcionan de forma eficiente- sino para ponerlo en la nueva ola tecnológica.
Por último, hay que decir que la asociación es consciente de la importancia de la educación para el crecimiento del ecosistema desarrollador de esta tecnología, por lo que ha decidido incluir entre sus primeras metas la promoción de la educación y la ciencia enfocada en blockchain.