-
Michael Pompeo dice que las criptomonedas deben regularse igual que las instituciones financieras.
-
También abordó el uso de criptomonedas seudónimas en actividades ilícitas.
El secretario de Estado de EE. UU., Michael Pompeo, dijo que cree que las criptomonedas deben regularse de la misma manera que las instituciones financieras.
En una entrevista con Squawk Box de CNBC el martes, se le preguntó a Pompeo cómo regular mejor Libra de Facebook.
Mi opinión es la siguiente: deberíamos usar el mismo marco que usamos para regular todas las demás transacciones financieras electrónicas en la actualidad. Eso es esencialmente lo que son. Estos son fondos que se mueven a través de los mercados, o en algunos casos transacciones desintermediadas.
Michael Pompeo. Secretario de Estado de EE.UU.
Las mismas reglas que se aplican a las transacciones «que fluyen a través de SWIFT o que fluyen a través de nuestras instituciones financieras deberían aplicarse a esas transacciones», explicó Pompeo. «Admito que será difícil de hacer».
Durante la discusión que cubrió una variedad de temas desde las protestas de Hong Kong hasta las granjas de propaganda estatales que usan Twitter y Facebook, el asesor de Trump también abordó el uso de criptomonedas en la financiación del terrorismo y el lavado de dinero.
Argumentó que, si tales transacciones privadas se convirtieran en la norma, «disminuiría la seguridad del mundo si esa es la dirección en la que viajamos».
Ser capaz de rastrear los flujos de dinero en todo el mundo «ha ayudado a mantener el mundo entero seguro y a combatir el terrorismo y otras actividades nefastas … Necesitamos preservar un sistema financiero, un sistema financiero global, que lo proteja», dijo Pompeo.
Sin embargo, también parecía estar de acuerdo con los entrevistadores que bromeaban que todo el lavado de dinero hasta ahora se había realizado con moneda fiduciaria.
Versión traducida del artículo de Daniel Palmer, publicado en CoinDesk.