Recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos publicó una investigación enfocada sobre la plataforma DAO de Slock.it, donde se asegura que los tokens emitidos entonces, según las leyes estadounidenses, son tomados como valores (securities) y por tanto regulados en esa categoría. Además, implican que, si no todos, muchos de los tokens que se emiten las Ofertas Iniciales de Moneda (ICOs) también serán tomados como valores y por tanto regulados, aun si la empresa no está radicada en Estados Unidos —como es el caso de Slock.it, que proviene de Alemania.
Esta es una acción que se veía venir por parte de la SEC, pues el método de recaudación relativamente fácil que constituyen las ICO se ha masificado al punto de recaudar millones de dólares en tan sólo horas o días para un solo proyecto, en el cual muchos de los inversionistas o la propia empresa son de origen estadounidense. Si se da alguno de los dos casos y el token emitido se considera un valor, será regulado por la SEC.
Según la Ley Estadounidense del Mercado de Valores (Securities Exchange Act), en la definición de ‘valor financiero’ se incluyen los contratos de inversión, que es “la inversión de dinero en una empresa común con una razonable expectativa de ganancias a ser derivadas del esfuerzo empresarial o administrativo de otros”. Bajo esta definición se ha encontrado el proyecto DAO, y para el resto, se recomienda aplicar la llamada ‘Prueba Howey’, que básicamente llena ese mismo concepto:
Bajo la prueba Howey, una transacción es un contrato de inversión si:
1. Es una inversión de dinero
2. Hay una expectativa de ganancias de la inversión
3. La inversión de dinero es en una empresa común
4. Cualquier ganancia proviene del esfuerzo de un promotor o tercera parte.FindLaw
De este modo, la SEC ha admitido que, al menos bitcoin y ether, son de hecho monedas (dinero), mientras que los tokens que se alojen en la plataforma de Ethereum e inclusive alguna otra que permita realizar ICOs, como Waves, pueden ser valores. De llenar esa categoría, las compañías emisoras tendrán que registrarse ante la comisión presentando una descripción de su método de negocio, el token ofrecido a la venta, detalles sobre el manejo de la empresa y declaraciones financieras certificadas por un contador. De no cumplir con estas regulaciones, las multas pueden alcanzar los miles de dólares e inclusive pueden conseguirse hasta cinco años de prisión.
Estos requisitos se aplican a aquellos que ofrecen y venden valores en los Estados Unidos, sin importar si la entidad emisora es una empresa tradicional o una organización autónoma descentralizada (DAO), independientemente de si estos valores se compran utilizando dólares estadounidenses o monedas virtuales e independientemente de si se distribuyen o no mediante formas certificadas o a través de la tecnología de contabilidad distribuida.
FindLaw
Asimismo, todos los entes o personas que actúen como medios de cambio (exchanges) de estos valores, es decir, que estén involucrados en la compra y venta a gran escala de estos tokens, también deben registrarse en la SEC como Operadores o Casas de Cambio de Valores Nacionales. Esto implica que muchas casas de cambio de criptomonedas tendrán que someterse a estas regulaciones o dejar de comerciar con estos criptoactivos, según les convenga.
Las excepciones más comunes a las regulaciones tras el registro, por otro lado, suelen hacerse para las ofertas privadas con un número limitado de participantes, para las ofertas de tamaño limitado y para las ofertas interestatales y gubernamentales. Sin embargo, es poco probable que la mayoría de las ICO puedan entrar en estas excepciones.
Incluso antes de este anuncio, varias compañías emisoras de ICO habían optado por excluir a los inversionistas estadounidenses. Ahora que es oficial, es probable que la exclusión sea mucho más amplia y en el país se desarrollen pocas ofertas.