El รฉxodo de compaรฑรญas que huyen de New York debido al tรฉrmino del plazo de gracia para optar por la BitLicense continรบa. Sin embargo, las empresas han abandonado su posiciรณn pasiva y han optado por empezar a ejercer presiรณn.
Recientemente, comentรกbamos en CriptoNoticiasย que varias compaรฑรญas a nivel mundial, se encontraban cortando relaciones con sus clientes radicados en New York por no querer someterse a los estatutos que establecรญa la licencia neoyorquina para el uso de divisas digitales.
Entre las razones que aducรญan estas empresas, se encontraba la irrupciรณn en la privacidad tanto de sus usuarios como de sus trabajadores, teniendo que ofrecer detalles de identidad tan excesivos como huellas digitales por parte de sus trabajadores. Las compaรฑรญas establecรญan que no estaban de acuerdo con poner en peligro la seguridad de ninguno de los dos, por lo que preferรญan simplemente abandonar el barco y despedirse del mercado neoyorquino.
Tambiรฉn se establecรญa que esta licencia frenaba las posibilidades de crecimiento para la tecnologรญa, la cual todavรญa se encuentra en un estado germinal y se desconoce que otras potencialidades pueden resultar como frutos de una investigaciรณn mรกs profunda.
Ademรกs, la mayorรญa de estas empresas son de carรกcter internacional, por lo que el cambio de sus polรญticas solo para satisfacer los requerimientos del mercado de New York, afectarรญa a todos sus usuarios en el resto del mundo.
El tรฉrmino del plazo de gracia fue el dรญa 8 de agosto. Desde entonces, solo aumentan las compaรฑรญas en dejar esta regiรณn. Entre las empresas que primero anunciaron su fuga ante el engorroso papeleo de tramitar la BitLicense, podemos mencionar a Bitfinex,ย Kraken,ย Poloniex,ย Coinfloor, entre otras.
Ahora, empresas de la talla de LocalBitcoins han anunciado su sumatoria al รฉxodo. El community Manager de LocalBitCoins expresรณ el pesar que tiene la compaรฑรญa de tener que abandonar otra regiรณn debido a las imposturas de los reguladores. Sobre este asunto, hizo una declaraciรณn pรบblica:
โDe hoy en adelante, los usuarios de New York no tendrรกn permitido usar LocalBitcoins debido a la legislaciรณn conocida como BitLicense, la cual hace una ofensa federal vender criptodivisas a menos que hayas aplicado por la licencia (โฆ) Dado que la BitLicense consume mucho tiempo, es costosa y difรญcil de obtener por cualquiera excepto grandes compaรฑรญas, hemos tomado la decisiรณn de proteger a nuestros operadores radicados en Estados Unidos y no permitir a los usuarios de New York usar nuestros servicios.โ
Max
BitQuick no se ha quedado atrรกs al momento de rechazar estas medidas. Jad Mubaslat, CEO y fundador de BitQuick dijo que estas medidas solo asesinan a las pequeรฑas startups que quieren empezar en el negocio, diciendo que si cada estado aplicara esta medida, los precios por pagar la licencia rondarรญan los 250.000 dรณlares.ย Ademรกs, se ha unido a las empresas Shapeshift y GoCoin en la campaรฑa PleaseProtectConsumers.org.
En esta pรกgina se muestran las razones de estas compaรฑรญas unidas para condenar la legislaciรณn, estableciendo que no es necesario exponer la propia informaciรณn para poder utilizar el servicio, el cual, inevitablemente se vuelve un depรณsito de datos frescos listos para la utilizaciรณn maliciosa de hackers.
Holy Transactions es otra de las compaรฑรญas que se ha sumado a esta iniciativa. En la pรกgina se ofrecen los contactos de los representantes legislativos del estado de New York, asรญ como tambiรฉn del gobernador, con el fin de que las personas interesadas puedan hacerles llegar sus quejas con respecto a la licencia.
Genesis Mining es la รบltima compaรฑรญa en anunciar que no aplicarรก por la licencia ni pagarรก los 5.000 dรณlares que se piden para el trรกmite. Con una publicaciรณn a modo de protesta, en la que hacen una analogรญa con las pretenciones de Inglaterra en el siglo XIX de frenar el avance de la industria automovilรญstica, dicen que este es un nuevo intento de frenar la innovaciรณn.
Sin embargo, como sucediรณ con los vehรญculos automotores, establecen que estas intenciones de freno siempre terminan por fracasar. Tambiรฉn publican, a modo irรณnico, una foto del enorme formulario que hay que entregar para optar por la licencia. Condenan rotundamente la imposiciรณn de esta medida, diciendo que el deseo de los legisladores es detener el avance de las monedas digitales. No obstante, declaran que estas llegaron para quedarse.
Es de notar que la BitLicense a quienes afecta mรกs fuertemente es a los residentes de New York. Cointelegraphย se plantea la interrogante, tomando la posiciรณn de los residentes neoyorkinos, de quรฉ pasa si tan solo quieres comprar bitcoins, no con fines lucrativos, sino tan solo como una manera de proteger tu dinero de la inflaciรณn o ante el colapso de alguna divisa. Responden aย su propia pregunta diciendo que simplemente no serรก una opciรณn para los usuarios de New York.
Las declaraciones de protesta contra esta medida solo van en aumento. Son muy pocas las compaรฑรญas que han decidido dar su brazo a torcer ante la legislaciรณn. Sin embargo, la mayorรญa de las empresas se mantendrรกn en pie de lucha para garantizar el avance de la tecnologรญa y su expansiรณn en el mercado. Quizรกs las presiones que se ejerzan desde las trincheras del Bitcoin logren que la intermediaciรณnย de esta licencia para operar sea eliminada y que los residentes de New York puedan volver a utilizar Bitcoin libremente.