El principal ente regulador financiero del Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) anunció recientemente que realizará un análisis sobre la aplicabilidad de las leyes nacionales a los posibles usos de la tecnología de contabilidad distribuida; esto dentro del marco de la evaluación de la necesidad de «medidas regulatorias adicionales» al respecto.
La FCA abrió una discusión pública sobre la regulación no sólo de la tecnología de blockhain, sino también de las criptomonedas y las ofertas iniciales de moneda (ICO). En un documento de retroalimentación sobre esa discusión publicado el pasado viernes, señala que realizará «un examen más profundo» de los desarrollos en el área a través de la recolección de más información y evidencias adicionales.
En septiembre de este mismo año 2017, la FCA publicó un alerta sobre los riesgos de las ICO, a las que calificaba como «inversiones especulativas de muy alto riesgo» debido a que no eran supervisadas. Además, destacaba que las protecciones previstas para otros activos del ámbito financiero no se extendían al mercado de las criptomonedas.
Respecto a las acciones anunciadas, la FCA precisó que la investigación adicional propuesta permitirá determinar si son necesarias más regulaciones en el área, más allá del alerta a los consumidores publicado en septiembre.
El documento publicado también sugiere que las reglas actuales de la FCA son suficientemente flexibles para manejar el uso de la tecnología de contabilidad distribuida y que producto de la consulta pública no se propusieron modificaciones a la legislación actual.
Para la FCA, el hecho de que la tecnología blockchain es nueva, implica examinar los productos y modelos de negocios que esta tecnología facilita en términos de requerimientos regulatorios. «Su potencial para promover la competencia a través de la disrupción debe ser balanceado con nuestros objetivos estatutarios de protección a los consumidores y a la integridad del mercado«, manifiesta el documento.
Por su parte, el gerente ejecutivo de la FCA, Andrew Bailey, dijo durante una entrevista reseñada por la BBC, que la compra de bitcoins ofrece los mismos riesgos de las apuestas y que al no ser respaldado por autoridad alguna, ni regulado, no es una inversión segura.