En junio de este año, Vladimir Putin se reunió con Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, para discutir el uso de esta tecnología en la nación rusa. Desde entonces, el país europeo ha seguido dando de qué hablar ante las posiciones encontradas entre autoridades bancarias y gubernamentales sobre cómo proceder con la adopción de criptoactivos. Esta semana, la directora del Banco Central de Rusia ha ofrecido declaraciones de desconfianza e incluso rechazo hacia la adopción de criptomonedas.
Elvira Nabiullina ha ocupado distintos cargos a lo largo de la gestión del presidente ruso y goza de su entera confianza. Además, es una de las mujeres más poderosas actualmente. Gracias a ella, la nación pudo superar la crisis del año 2014, durante el conflicto con Ucrania. En 2015 la revista Euromoney la nombró Gobernadora de Banco Central del Año (cargo que ocupa desde 2013) y este año fue nombrada Banquera Central del Año de Europa, por la revista británica The Banker.
Desde esta posición influyente, su opinión al respecto de un tema tan conflictivo en la nación rusa podría ser determinante. Al respecto de la adopción de las criptomonedas, Nabiullina declaró que:
Las criptomonedas son emitidas por un círculo ilimitado de entidades anónimas. Debido a la naturaleza anónima de esta emisión de criptomoneda, los ciudadanos y entidades legales pueden verse envueltos en actividades ilegales, incluyendo la legalización (lavado) de ingresos provenientes del crimen o financiamiento del terrorismo.
Elvira Nabiullina
Jefa
Hay que recordar que a principios de este mes fueron arrestados tres individuos en la nación por intercambiar bitcoins a 500 millones de rublos, y que se sospecha que se haya realizado para lavar dinero, evadir impuestos o alguna otra actividad ilícita.
Y en sus más recientes declaraciones, la autoridad bancaria expresó que:
El uso de las criptomonedas como un sustituto del rublo en la adquisición de bienes y servicios, en nuestra opinión, tiene el riesgo de debilitar la circulación de dinero. No permitiremos el uso de criptomonedas como dinero sustituto.
Elvira Nabiullina
Jefa
Aunque no mencionó a las ICOs, existe el riesgo de que se encuentren en su mira, ahora que China las prohibió, lo que obligó a posponer el lanzamiento de la ‘Alianza China-Rusia de Criptoactivos’ planteada por la startup KICKIKO. Por otra parte, la máxima institución bancaria rusa recientemente fue noticia al dar su aprobación por primera vez a una casa de cambio con criptoactivos el país.
Estas declaraciones contradicen las del Ministro de Finanzas, que hace poco dijo que quiere permitir el uso de bitcoins y otras monedas digitales en el Mercado de Acciones de Moscú (MOEX), abriendo el mercado para los inversores para el próximo año.
Aunque parece que el ingreso de las criptomonedas en el mercado ruso es inminente, aún es posible que Nabiullina cambie el rumbo de este proceso, sobre todo considerando el poder que tiene dentro de la nación y la confianza que descansa en sus manos.