-
Los bancos que quieran operar con stablecoins deben ser supervisados directamente por la Fed.
-
Segรบn John Reed Stark, esto es un โataque regulatorioโ sin precedentes contra las criptomonedas.
La reciente regulaciรณn anunciada por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que obliga a los bancos a recibir su supervisiรณn directa si se relacionan con las criptomonedas, afecta directamente a stablecoins como la recientemente emitida por la empresa PayPal.
Asรญ lo considera el abogado John Reed Stark, exdirectivo de la Comisiรณn de Bolsa y Valores (SEC) de ese paรญs. En un mensaje publicado en X โantes Twitterโ, el jurista afirmรณ que se trata de un nuevo โataque regulatorio financiero sin precedentesโ contra todo lo relacionado con las criptomonedas.
Como lo reportรณ CriptoNoticias el miรฉrcoles 9 de julio, la Reserva Federal de EE. UU. anunciรณ que vigilarรญa mรกs de cerca a los bancos por sus actividades con criptomonedas. Para esto, la Fed supervisarรก las conexiones entre las entidades financieras bajo su control con empresas y plataformas de criptomonedas, como los exchanges o monederos.
Segรบn lo establecido por el organismo monetario, los bancos estatales que son parte del sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos y estรกn obligados a obtener una autorizaciรณn, llamada โno objeciรณn de supervisiรณnโ.
Esta autorizaciรณn, emitida por parte de la Fed, les permitirรก a los bancos emitir, holdear (mantener) o realizar transacciones con los tokens usados para facilitar pagos, mejor conocidos como monedas estables. Entre ellos se incluyen los mรกs conocidos hasta el momento, como USD Tether (USDT) y USD Coin (USDC).
Pero esta medida tambiรฉn abarca a monedas estables reciรฉn emitidas, como el de la empresa de pagos digitales PayPal, que lanzรณ una stablecoin llamada PayPal USD (PYSUD), recuerda el abogado John Reed Stark.
Y es que, como estรก establecido en la normativa de la Fed, toda entidad que emita, mantenga o realice transacciones con tokens de dรณlares tiene que demostrar a los supervisores de la Fed que puede hacerlo de manera โsegura y sรณlidaโ y, ademรกs, esperar la luz verde del organismo monetario para proceder.
Pero este permiso de la Fed serรก difรญcil de obtener, como lo alerta Reed Stark. รl advierte que ese organismo ubicarรก cualquier vulnerabilidad que tengan los proyectos de stablecoins al lavado de dinero, la fuga de clientes y los hackers, para denegar las autorizaciones a los bancos.
La Fed no actรบa sola contra las criptomonedas
Por otra parte, el abogado y exfuncionario de la SEC asegurรณ que las medidas tomadas por la Fed para supervisar las conexiones entre los bancos y el ecosistema de las criptomonedas no estรกn solas.
โLos socios reguladores tradicionales de la Fed tambiรฉn se han preocupado por las criptomonedas e implementaron proclamaciones criptorreguladoras igualmente agresivasโ, advierte el especialista. โY estรกn lejos de merecer cualquier celebraciรณn relacionada con las criptomonedasโ, aรฑadiรณ.
Reed Stark hizo referencia a la Corporaciรณn Federal de Seguros de Depรณsitos de EE. UU. (FDIC) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), que son los reguladores bancarios regidos por el Ejecutivo de Joe Biden, los cuales โhan tenido actuaciones que impiden garantizar el desarrollo responsable de los activos digitalesโ.
Ambas oficinas gubernamentales manifiestan desde un par de aรฑos su interรฉs por comenzar a regular el ecosistema de bitcoin y las criptomonedas en suelo estadounidense.
Como lo reportรณ CriptoNoticias en mayo de 2021, tanto la FDIC como la OCC analizaron la creaciรณn de una agencia interdisciplinaria capaz de abordar la regulaciรณn de las criptomonedas en Estados Unidos.
Ahora, dos aรฑos despuรฉs, los reguladores bancarios de los Estados Unidos ya pusieron en marcha una serie de iniciativas regulatorias โonerosas, pesadas y poderosasโ relacionadas con los activos digitales, de acuerdo con el abogado John Reed Stark, โY las criptomonedas no son su รบnico objetivoโ, subraya.
Para el especialista, el ecosistema de las criptomonedas estรก operando actualmente โen medio de una tormenta de fuego regulatorio estadounidense sin precedentes que continรบa aumentando exponencialmenteโ.
โY en donde la ira regulatoria de los EE. UU. puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugarโ, reclamรณ.
La cruzada regulatoria de EE. UU. contra las criptomonedas
La medida de la Fed, sumada a las actuaciones de los demรกs organismos reguladores bancarios de Estados Unidos contra las criptomonedas, refuerza la idea de que en ese paรญs se libra una cruzada regulatoria por todos los frentes contra el ecosistema emergente.
Ademรกs de los reguladores bancarios, organismos federales como la Comisiรณn de Bolsa (SEC) y Valores y la Comisiรณn de Negociaciรณn de Productos Bรกsicos de Estados Unidos (CFTC), han sumado esfuerzos por regular โy castigarโ al ecosistema de las criptomonedas.
Como lo ha reportado CriptoNoticias, la SEC estadounidense demandรณ penalmente a dos de las empresas de criptomonedas mรกs grandes del mundo. Se trata de los exchanges de criptoactivos Binance y Coinbase, a quienes la SEC acusa de haber violado las leyes federales de valores. Aunque en el caso de Binance, tambiรฉn hay seรฑalamientos de actuaciones criminales.
La CFTC, por su parte, tambiรฉn ha formado parte de las querellas en contra de Binance, que es el mayor exchange de bitcoin y criptomonedas del mercado por volumen de capitalizaciรณn. Este organismo, que disputa con la SEC el control regulatorio del mercado, alega que Binance tiene aรฑos evadiendo la ley estadounidense.