El panorama del ecosistema chileno se complica con el pasar de los dรญas. Recientemente, el presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, declarรณ ante la prensa que la instituciรณn financiera no tiene facultades para regular el mercado de las criptomonedas. Declaraciones a las que aรฑadiรณ que la principal preocupaciรณn del organismo hoy dรญaย es la posibilidad de actividades ilรญcitas solapadas tras la anonimidad de las criptomonedas.
El directivo del banco de Chile aseverรณ, delante de la Comisiรณn de Hacienda del Senado mientras entregaba el Informe de Polรญtica Monetario de Marzo, que โlas criptomonedas no son monedas, no son equivalente a monedasโ y por lo tanto el Banco Central de Chile considera que ยซla regulaciรณn de moneda no tiene aplicaciรณn en este casoยป. Ademรกs expresรณ que โlo que hoy dรญa preocupa mรกs respecto a esto, es en quรฉ medida el anonimatoโ asociado a โlas llamadas criptomonedasโ puede ayudar a operaciones ilegales, lavado de dinero o evasiรณn de impuestos, segรบn Emol. Una preocupaciรณn recurrente en las instituciones regulatorias a nivel mundial. ย
Ademรกs, el ejecutivo aรฑadiรณ entre sus preocupaciones los riesgos de inversiรณn en las criptomonedas, alegando que las personas que entran en estos negocios deben tener โclaros los riesgos a los que estรกn expuestasโ. Marcel alertรณ que los riesgos no son โsolo por las fluctuaciones de preciosโ sino por los fraudes y esquemas piramidales que โse han visto recientementeโ. Planteamiento al que le siguiรณ la peticiรณn distinguir a las criptomonedas de la tecnologรญa blockchain.
El presidente del Banco Central argumentรณ que detrรกs de blockchain existen โmuchos desarrollos positivosโ y aplicaciones โdistintasโ que son utilizadas en la industria financiera โmรกs allรก de las criptomonedasโ, suponiendo un beneficio mayor para la poblaciรณn. Razรณn por la cual asegurรณ que como instituciรณn tienen que โser capacesโ de facilitar โla innovaciรณn tecnolรณgica beneficie al pรบblico y de anticipar, y eventualmente prevenir, riesgos donde estos existanยป.
Asimismo Marcel se refiriรณ a la regulaciรณn de los criptoactivos agregando que en Chile estudiarรกn el criptomercado, a pesar de no tener facultades directas sobre este tipo de moneda. El director expuso que la posiciรณn del banco ha sido esperar a que el marco regulatorio actual sea โinsuficiente y que haya necesidad de una regulaciรณn adicionalโ para comenzar a profundizar el conocimiento institucional del tema.
Una postura que abre la puerta a una regulaciรณn futura,tema traรญdo a discusiรณn por los distintos miembros del ecosistema Bitcoin chileno la semana pasada, tras el cierre unilateral de las cuentas bancarias a tres de las principales casas de cambio: OrionX, Buda y CryptoMarket.
Es importante destacar que si el Banco Central de Chile asegura no tener facultades en la regulaciรณn del mercado de las criptomonedas, las medidas regulatorias por considerarlo un activo deberรกn ser impuestas por las autoridades del mercado de valores, que hasta el momento no se han pronunciado. ย
La realidad sobre cuรกl serรก la instituciรณn encargada de interceder en la regulaciรณn de las criptomonedas en Chile aรบn estรก por verse. Sin embargo, la Asociaciรณn FinTech de Chile (FinteCH) instรณ en dรญas pasados a โlos bancos, los parlamentarios y la Superintendencia de Bancosโ a desarrollar una polรญtica regulatoria โentendiendo el contexto y el negocioโ para no regular lo que โno se conoceโ.