-
Estos activos no deben ser categorizados como esquemas ponzis o sistemas especulativos.
-
Hay muchas mรกs implicaciones tras estas nuevas herramientas financieras.
Con el precio del Bitcoin a muy poco de llegar a los 6.000 dรณlares por unidad, autoridades regulatorias y personalidades del mundo financiero vuelven sus ojos a un ecosistema descentralizado cada vez mรกs robusto que empieza a afectar los mercados internacionales mรกs tradicionales. En este sentido, la presidenta del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha declarado que es hora para que las instituciones financieras empiecen a tomar a los criptoactivos, y otras monedas digitales, de forma mรกs seria.
En una entrevista para la cadena CNBC, en medio de las reuniones celebradas en Washington por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desarrollo de Fintech, Lagarde apuntรณ que los bancos centrales y otros entes regulatorios de distintas latitudes del globo estรกn tomando considerables riesgos financieros al no supervisar ni comprender las nuevas tecnologรญas que, sin lugar a dudas, estรกn cada dรญa revolucionando al mundo financiero.
Es por ello que la representante considera que este es el momento oportuno para que los reguladores se tomen en cuenta en serio las criptomonedass. De igual manera, Lagarde tambiรฉn afirmรณ que en lo que respecta a las criptomonedas y las declaraciones de Jamie Dimon sobre Bitcoin, estos activos no deben ser categorizados como esquemas ponzis o sistemas especulativos ya que hay muchas mรกs implicaciones tras estas nuevas herramientas financieras:
Creo que deberรญamos ser conscientes de no categorizar nada que tenga que ver con las criptomonedas en esa especulaciรณn, esquemas similares a los ponzi. Es mucho mรกs que eso.
Christine Lagarde
Directora General
Es en vista de las diversas propiedades y beneficios que ofrecen las monedas criptogrรกficas,ย el Fondo Monetario Internacional no descarta la posibilidad de desarrollar su propio criptoactivo. La entidad financiera podrรญa incorporar variadas caracterรญsticas criptogrรกficas a la moneda creada por el FMI, por ejemplo el Derecho de Giro Especial o mejor conocido como SDR.
Esta iniciativa estรก enmarcada en la posibilidad de que las tecnologรญas de contabilidad distribuida podrรญan reducir los costes financieros y constituir un sistema mรกs eficiente:
Lo que vamos a analizar es cรณmo esta moneda, el dibujo especial correcto, puede usar la tecnologรญa para ser mรกs eficiente y menos costosa.ย
Christine Lagarde
Directora General
Asimismo, el FMI estรก apostando por convertirse en un moderador entre los bancos centrales, las empresas Fintech y entidades financieras con miras a regular la industria de las tecnologรญas para las finanzas. Es debido a este objetivo que el Fondo Monetario Internacional celebrรณ esta semana reuniones en Washington para el desarrollo de este ecosistema; pudiendo ser, segรบn Lagarde, una actividad con alcances internacionales.
La Directora general del organismo destaca que pronto el mundo verรก ยซmasivas disrupcionesยป en el mercado financiero, las cuales podrรญan facilitar transacciones mรกs econรณmicas a toda su clientela. En este sentido, Christine Lagarde, considera que blockchain tiene el potencial de hacer a los servicios financieros mรกs inclusivos, solventando la problemรกtica de los desbancarizados en las naciones mรกs pobres e incluso ayudando a mujeres que sufren de violencia domรฉstica a administrar su dinero de forma mรกs eficiente y discreta.
Christine Lagarde ya habรญa dado a conocer a inicios de este mes su posiciรณn frente a las monedas criptogrรกficas, considerรกndolas que no son ningรบn peligro para los bancos centrales ni las monedas fiduciarias existentes. De igual manera, el Fondo Monetario Internacional se ha posicionado a favor de Fintech para combatir el terrorismoย y ha participado en diversas reuniones con el ecosistema blockchain. Una entidad abierta a la posibilidad y los beneficios de la tecnologรญas financieras mรกs disruptivas.