-
Centros de apuestas deberán pagar permisos y otros aportes con la moneda digital.
-
Se desconoce la fecha de implementación del nuevo esquema.
Un nuevo decreto busca impulsar la adopción del petro (PTR) en Venezuela. Los premios provenientes de apuestas de carreras de caballos en Venezuela serán pagados con dicha moneda digital. Así lo anunció el Instituto Nacional de Hipismo (INH), a través de sus redes sociales, luego de una reunión con representantes del sector.
El ente gubernamental hizo el anuncio este viernes 24 de enero. En una de sus publicaciones, vía Twitter, el INH especificó las tarifas para los centros de apuestas, divididos en categorías.
Así, los potes provenientes de los centros de apuestas legales en el país suramericano serán cancelados a los propietarios de caballos de carrera en petros, la moneda digital creada por el gobierno venezolano, cuyo valor establecido por el gobierno es de USD 60.
Según la tabla publicada por el ente rector del hipismo en Venezuela, las tarifas para concesiones, renovaciones o solicitudes de mudanza de los centros de apuesta van de 0,5 PTR a 1 PTR. Multas por mudanzas no autorizadas o reconexiones son de 1,5 PTR a 6 PTR.
Adicionalmente, los centros hípicos deberán cancelar aportes semanales en petros, por concepto de “subasta hípica”. Los establecimientos categoría AAA deberán aportar 2 PTR, los AA, 1 PTR; los centros hípicos A harán un aporte de 0,658 PTR, los B deben cancelar 0,564 PTR y los clase C, 0,470 PTR.
En las publicaciones del INH no queda claro a partir de cuándo comienza a regir la medida. A pesar de ello, hacen referencia a una circular administrativa emitida el pasado 21 de enero. Esa fecha es un día antes de la reunión entre propietarios y la instancia del gobierno venezolano, según la publicación de uno de los sitios de cría de caballos, Stud Transformers.
Dicho mensaje, publicado en Twitter el pasado 22 de enero, valora como positivas posibles medidas que se tomarían luego del encuentro. “Ojalá lo que allí se dijo podamos verlo pronto en el hipódromo”, dice la publicación.
Hoy estuve en la reunión de propietarios con el INH ojalá lo que allí se dijo podamos verlo pronto en el hipódromo incluso estoy dispuesto a apoyar el Clásico del Caribe 2020 en Venezuela bajo los parámetros ofrecidos #CDC2020ENLARINCONADA
— Stud Transformers (@V_transformers) January 22, 2020
Otras reacciones a la medida
Entre los principales cuestionamientos, destacan los gastos de mantenimiento de los ejemplares. Entusiastas del mundo del hipismo se preguntan en redes sociales cómo harán los propietarios para pagar la manutención de sus caballos ante las dificultades de uso que ha demostrado el petro hasta el momento.
Por ejemplo, el usuario @richardcm2 aseguró que el gobierno venezolano quiere hacer que los venezolanos usen el petro “a como dé lugar”. Igualmente, cuestionó cómo los propietarios de los caballos van a usar esos petros.
La locura quieren a como de lugar u obligar a la gente a utilizar el llamado Petro ,yo voy comprar un caballo en dólares y me van pagar premios en Petro como si los harás y lo vendedores de alimentos me los van aceptar , o los trabajadores
— R.M (@RRCM0803) January 23, 2020
Recordemos que en diciembre, el gobierno venezolano el denominado “Petroaguinaldo”, por el valor de 0,5 petros, a cerca de 6.000.000 de personas entre pensionados y trabajadores públicos, a través de la plataforma de subsidios Patria.
Por una parte, analistas económicos consideraron que la entrega, equivalente a unos USD 170.000.000, impactó en la depreciación del bolívar. Por la otra, fueron varias las dificultades que presentó el sistema para que los beneficiarios pudieran usar los fondos en petros.
El petro en el sector de las apuestas en Venezuela
La nueva medida en torno al petro se suma al anuncio efectuado hace apenas una semana. En ese entonces, el presidente Nicolás Maduro autorizó la creación de un casino con apuestas en petros en las instalaciones del Hotel Humboldt, ubicado en la ciudad de Caracas.
Anteriormente, la Lotería del Zulia, entidad ubicada al extremo occidental del país, adelantó que aceptaría apuestas con la moneda digital. También aceptarían bitcoin como medio de pago, anunció la organización en conjunto con la gobernación de la entidad.
En cuanto al hipismo, ya el INH había estado emitiendo tarifas en petros, aunque no fuera oficialmente un medio de pago.