-
La agrupación acaba de publicar los "Principios para la Política de Modernización de Pagos".
-
Hasta ahora, los casinos de EE. UU. se caracterizan por tener mayor uso de efectivo en el mundo.
La organización que agrupa a las empresas de la industria del juego de los Estados Unidos, la Asociación Americana de Juegos (AGA), actualizó su política de pagos a fin de permitir la inclusión en los casinos de medios de pagos digitales (criptomonedas, por ejemplo) que faciliten el cumplimiento de las medidas de distanciamiento, establecidas como protección ante el coronavirus.
En un comunicado publicado este 16 de junio en su sitio web, AGA anuncia la publicación de un documento en el cual se presentan los «Principios de la Política de Modernización de Pagos».
Expresa además que el proceso de elaboración de este material requirió un esfuerzo colaborativo de 18 meses, tiempo en el cual se contempló la forma de flexibilizar el uso de pagos digitales en los casinos, adecuándose a las medidas regulatorias vigentes. Se pretende con ello disminuir el creciente uso de efectivo característico de esta industria.
El esfuerzo adquirió una nueva dimensión en la actualidad, según explica la Asociación, pues los nuevos principios se dan a conocer en un momento en el que el 57% de los visitantes de casinos manifiestan su preocupación por un posible contagio de covid-19.
En este contexto, la Asociación Americana de Juegos considera que la opción de pagos digitales o sin contacto, como las criptomonedas, cobra mayor relevancia. A este interés se aúnan las ventajas que ofrecen los pagos digitales en materia de seguridad.
Al habilitar la opción de pago, los clientes del casino pueden complementar el efectivo con opciones de pago digital seguras. Esto no solo mejora los esfuerzos de juego responsable al equipar a los clientes con herramientas digitales para ayudarlos a monitorear sus juegos y establecer límites, sino que también brinda a los operadores, reguladores y agentes de la ley una mayor transparencia en asuntos de antilavado de dinero y monitoreo de transacciones financieras.
American Gaming Association
«Los nuevos medios de pago digital a incorporar en los casinos abarcan desde servicios de tarjetas de débito y crédito, ya disponibles en algunos estados, hasta el uso de aplicaciones de pago móvil, tarjetas de recompensa para jugadores o carteras digitales conectadas a un banco», señala el escrito de AGA.
El organismo aclara que el documento presentado solo «representa un marco para fomentar la adopción de pagos digitales en los casinos y ayudar a que los reguladores entiendan el beneficio que proporciona la innovación de estos pagos». Para ello, el equipo evaluó el panorama regulatorio y las leyes estatales del país.
Uno de los objetivos del material «es educar a los reguladores estatales para que consideren el uso de nuevas opciones», explica la Asociación en su página web. En consecuencia, la implementación de estos principios variará en las distintas jurisdicciones de juego de Estados Unidos. Así, cada localidad actuará en función de las regulaciones locales, tomando en cuenta también el uso de medidas para el resguardo de la privacidad de datos y requisitos de seguridad.
El auge de los casinos de criptomonedas
A pesar de que los principios no mencionan de forma explícita a las criptomonedas, las recomendaciones de AGA abren las puertas para un mayor uso de criptoactivos como medio de pago en estos espacios de juego. De hecho, debido a la cuarentena implementada en varios países del mundo, muchos jugadores han optado por trasladarse a la actividad online, según reporta una investigación de CoinMarketCap. Como resultado, se observa un aumento en el interés por los llamados criptocasinos.
Los casinos nativos de criptomonedas existen desde hace mucho tiempo y siguen en auge en la actualidad. Ya desde el año 2013 se habló del lanzamiento de un casino en línea que aceptaba apuesta con bitcoin. En 2014 Bitcasino se convirtió en el primer casino en línea con licencia completa.
Posteriormente el número de casinos bitcoin-only se ha incrementado notablemente. Actualmente el ecosistema de casinos en línea es enorme y ofrece variedad de opciones.
Una de las ventajas más notables de estos casinos es justamente el hecho de que, en su vasta mayoría, los fondos pueden depositarse o retirarse con liquidación completa en cuestión de minutos mediante el uso de criptomonedas.
Se evitan además algunos obstáculos relacionados con los pagos tradicionales, que ahora se agudizan debido al temor de usar dinero en efectivo como mecanismo para evitar el contagio de coronavirus. Se evaden también otros problemas de los pagos digitales, que incluyen bloqueos de cuentas por parte de bancos, el uso de intermediarios y el pago de altas comisiones por transacciones.