Mientras algunos países avanzan en la adopción de las criptomonedas, otros como la India se alejan de ellas. Recientemente, según declaraciones del gobierno indio, las criptomonedas no son de curso legal, por lo que se ocuparán de erradicar su uso como método de pago.
De acuerdo a las palabras dichas por el ministro de Finanzas del país asiático, Arun Jaitley, durante la presentación de presupuesto del Estado, hoy 01 de febrero; las criptomonedas, además de no ser consideradas una divisa legal, también poseen una conexión con ciertas actividades criminales que han manchado su reputación. Un argumento con el que refuerzan su iniciativa.
El gobierno [India] no considera las criptomonedas como una divisa de curso legal o moneda y tomará todas las medidas para eliminar el uso de estos criptoactivos en la financiación de actividades ilegítimas o como parte del sistema de pagos.
Arun Jaitley
Ministro de Finanzas
A pesar de la nota negativa referente a las criptomonedas, el ministro explicó que el gobierno explorará el uso de la tecnología de contabilidad distribuida de forma proactiva, para así acelerar el avance hacia una economía digital sustentable.
En respuesta ante tal afirmación, el Comité de Criptomonedas y Blockchain (BACC) perteneciente a la Asociación de Internet y Móviles de la India (IAMAI), expresó su beneplácito por el tiempo que el ministro tomó dentro la presentación del presupuesto para tocar el tema. Pero, al mismo tiempo lamentaron profundamente ver que sus palabras son malinterpretadas y mal informadas.
En representación del IAMAI, el recientemente nombrado Jefe del Comité de Criptomonedas y Blockchain de la India, Ajeet Khurana, explicó que la mención al comercio de criptomonedas dentro del discurso del presupuesto asegura que el sector está expandiendo su alcance en la nación y está comenzando a ser realmente reconocido.
¿Otra posible causa para una caída?
Las palabras de Arun Jaitley, acerca del uso de las criptomonedas encendieron las alarmas en la criptocomunidad india. Para Amit Maheshwari, socio de la firma de asesoría fiscal Ashok Maheshwary & Associates LLP, estos anuncios por parte del gobierno podrían causar ventas masivas en la India, lo que traería como consecuencia una caída abrumadora en el precio de criptomonedas como el bitcoin.
Los precios del bitcoin (BTC) lograron un máximo superior a los $20.000 hace poco más de un mes, pero su precio ha sufrido varias correcciones que luego de esta posición asumida por el gobierno del país asiático se redujo aún más, al encontrarse en los $8.877 al momento de la redacción de este artículo. Una consecuencia que pudo verse provocada por los temores de que los órganos reguladores indios puedan prohibir las transacciones en criptomonedas.