Rusia continรบa avanzando hacia un modelo regulatorio definido para las criptomonedas, tecnologรญa blockchain y emisiรณn de criptoactivos. En esta ocasiรณn, el Ministerio de Telecomunicaciones y Comunicaciones de Masas de Rusia emitiรณ un borrador con pautas regulatorias para la realizaciรณn de Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y emisiรณn de criptoactivos en el paรญs.
El documento y sus etapas estรกn disponibles a travรฉs del Portal Federal de proyectos de actos legales normativos del territorio ruso. El documento tambiรฉn fue difundido hoy por un medio de noticias local. El borrador de pautas legislativas, tras haberse registrado en marzo,ย se encuentra en etapa de consulta, que durarรก hasta el 10 de abril de este aรฑo. En esta etapa, se llevan a cabo discusiones pรบblicas con respecto al proyecto.
El documento emitido por el ministerio busca establecer los procedimientos para definir cuรกles organizaciones, plataformas y compaรฑรญas estarรกn autorizadas para emitir โtokens digitalesโ basados en tecnologรญa blockchain. Dicha autorizaciรณn serรญa dada por un perรญodo de 5 aรฑos. La supervisiรณn y el cumplimiento de las normas planteadas estarรกn a cargo de las entidades acreditadas por el Ministerio de Comunicaciones. La mencionada licencia serรญa el requisito para desarrollar, producir y distribuir los โproductos criptogrรกficosโ. Asimismo, todas las emisiones deben ser realizadas en dependencia con el rublo ruso.
De tal manera, entre las obligaciones que deberรกn cumplir los emisores de criptoactivos, resalta el utilizar parte del dinero de la venta de tokens u oferta inicial para garantizar la posibilidad de que los inversionistas โvuelvan a comprarlos a un precio nominalโ. Igualmente los emisores deberรกn registrarse en Rusia, el capital autorizado no serรก inferior a 100 millones de rublos (alrededor de 1.737.000 dรณlares) y deberรกn tener una cuenta bancaria de un banco nacional para las transacciones de dinero fiduciario que reciban de la ICO.
No obstante, hay que destacar que en el documento no se hizo menciรณn especรญfica sobre las pre-ICO o las directrices para estas; preventas en las que los inversionistas suelen comprar los criptoactivos con descuento โy en algunos casos mayores recompensas-, pero con mayor riesgo. El borrador de pautas regulatorias tampoco abordรณ los llamados ยซlock-upsยป, periodos durante los que los primeros inversionistas no pueden vender o intercambiar los tokens comprados hasta una fecha especรญfica.
De hecho, Arseniy Sheltsin, el director de la Asociaciรณn de Criptomonedas y Blockchain (RACIB) de Rusia -quien fue entrevistados por el medio local- seรฑalรณ que: โes difรญcil comentar estas regulaciones en cualquier forma, porque estรกn desconectadas de la realidadโ, en alusiรณn a que el dinero debe ser dirigido a garantizar la devoluciรณn y no a los procesos de negocios y desarrollos internos e inversiones.
Sheltsin aรฑadiรณ que el borrador usa terminologรญa inexacta, que podrรญa causar conflicto y diferentes interpretaciones, ademรกs de no corresponder con las regulaciones ya existentes.
Previamente, en el paรญs se habรญa propuesto un borrador de ley que contempla proteger los derechos de los usuarios de las criptomonedas, asรญ como regular su aplicaciรณn como mรฉtodo de pagos y la minerรญa. Este borrador tambiรฉn contempla regular las ofertas iniciales de moneda, aunque deja en manos del Banco Central de Rusia el destino regulatorio de activos como Bitcoin.
Por otro lado, para febrero se anunciaba el prรณximo lanzamiento uno de los primeros sistemas de garantรญa para ICOโs, una plataforma que funcionarรญa legalmente en todo el territorio y que tendrรญa como objetivo disminuir los riesgos de inversiรณn en criptoactivos.