-
La declaración de impuestos de 2020 comienza con una pregunta sobre criptomonedas.
-
Quienes recibieron o enviaron criptomonedas a otras personas o entidades deben declararlo.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos explicó que quienes tengan bitcoin u otras criptomonedas no deberán ingresarlos en su declaración anual de impuestos. La condición es que estas criptomonedas no las hayan comprado, vendido, transferido o recibido de otras personas durante 2020.
En un instructivo recientemente publicado, el IRS aclara que «una transacción en moneda virtual no incluye la tenencia de moneda virtual en un monedero o cuenta». Tampoco se incluye «la transferencia de moneda virtual de un monedero o cuenta que usted posee o controla a otro que también usted posee o controla».
En cambio, estaría obligada a declarar su posesión cualquier persona que haya enviado o recibido una criptomoneda, aunque sea de forma gratuita (aquí se incluyen los airdrops y los hard forks).
También deberán hacerlo aquellos que intercambiaron criptomonedas por bienes o servicios (además de declarar la ganancia obtenida como en cualquier otra venta); los que vendieron criptomonedas; y quienes intercambiaron criptomonedas por otra cosa, incluyendo otra criptomoneda.
Una explicación que generó más dudas entre los que ahorran en bitcoin
La explicación del IRS buscó aclarar la confusión que ocasionó el formulario 1040 de este año, cuyo borrador, tal como informó CriptoNoticias, ya se dio a conocer. Este formulario es usado por los contribuyentes estadounidenses para presentar su declaración de impuestos personales.
Una de las preguntas de la nueva versión de este formulario dice: «En algún momento durante 2020 ¿recibió, vendió, envió, intercambió o adquirió algún interés financiero en alguna moneda virtual?».
La explicación, que pretendía aclarar cualquier confusión, ocasionó dudas en algunos pues no dice nada sobre la compra de criptomonedas. Aunque la pregunta del formulario pareciera indicar que, efectivamente, debe declararse, en el instructivo no se especifica que así sea.
Se espera que los contribuyentes declaren sus transacciones en Bitcoin
Las nuevas disposiciones del IRS apelan a la buena disposición de los contribuyentes para efectuar el pago de sus impuestos. Debido a la posibilidad de adquirir bitcoin y otras criptomonedas mediante transacciones persona a persona, puede ser fácil evitar su declaración.
Shehan Chandrasekera, directora de Estrategia Fiscal de CoinTracker, aplicación que facilita el pago de impuestos correspondientes a las criptomonedas, en diálogo con la prensa explicó:
Los Estados Unidos tienen un sistema fiscal voluntario. Se espera que informe los ingresos correctamente de forma predeterminada. Si usted es auditado, tendrá que justificarlo.
Shehan Chandrasekera, directora de Estrategia Fiscal de CoinTracker.
El formulario de 2019 preguntaba sobre Bitcoin en un anexo
El formulario 1040 del año anterior también incluía una pregunta sobre la obtención de ganancias con criptomonedas, aunque lo hacía en una hoja adicional y no se consideraba obligatoria la declaración. Incluso, para algunos especialistas, era anticonstitucional.
«La pregunta viola muchos de los derechos constitucionales del contribuyente y es un alarmante exceso de lo que el Congreso ha autorizado al IRS» había dicho Clinton Donnelly, experto en cuestiones impositivas relacionadas con criptomonedas.
Sobre el formulario actual, Donnelly había manifestado en septiembre de 2020, apenas se conoció su borrador, que «es preocupante la decisión de elevar la importancia de su nueva pregunta en el formulario 1040 después de que se hayan planteado importantes problemas legales».