-
Se trata de direcciones que son utilizadas por el grupo para recibir donaciones.
-
La organización palestina recibe fondos en BTC, pero también en USDT, DOGE y ETH.
El gobierno de Israel «incautó» más de 80 direcciones de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas al grupo palestino Hamás. La Oficina para la Lucha contra el Financiamiento del Terrorismo difundió un listado con información sobre qué tipo de activos digitales recibe la organización. Se trata de direcciones dispuestas para contribuciones de sus seguidores.
Las donaciones con criptomonedas estaban dirigidas, según Israel, al brazo militar de Hamás, las Brigadas Al Qassam (AQB), pero también eran enviadas a otros allegados del grupo. De acuerdo con registros difundidos por la firma de inteligencia blockchain, Chainalysis, los combatientes reciben fondos en bitcoin, pero también en USDT, DOGE, XRP, BNB y ETH, por ejemplo.
«Esta acción se produce después de un aumento considerable de las donaciones en criptomonedas a Hamás en mayo tras el aumento de los combates entre el grupo y las fuerzas israelíes. En particular, esta es la primera incautación de criptomonedas relacionada con el financiamiento del terrorismo que incluye una variedad tan amplia de activos digitales», explicó Chainalysis en su comunicado.
La oficina estatal contra el terrorismo relaciona las direcciones «incautadas» con siete activistas. Al momento de publicar este artículo, en las direcciones de Bitcoin había un balance en conjunto de 0,051 BTC o unos 1.700 dólares, según la cotización actual de la primera criptomoneda. En cuanto al resto de las direcciones, hay que mencionar que también registran varias operaciones con criptoactivos.
Chainalysis afirmó que algunas direcciones están relacionadas con exchanges y que los activistas a menudo trasladan los fondos a monederos intermediarios y hacia casas de cambio de «alto riesgo». Además, dos de las direcciones citadas también habrían recibido fondos del exchange sirio Bitcoin Transfer que, según la firma de inteligencia, está relacionado con casos de financiamiento al terrorismo.
Es importante aclarar que, aunque Chainalysis habla de «incautación», lo más acertado es hablar de un marcaje de las direcciones. Es decir, si algún proveedor de servicios con activos digitales recibiera fondos desde estas direcciones, entonces debería reportarlo a las autoridades o incluso podría bloquear las criptomonedas.
Investigar transacciones con Bitcoin
Al ecosistema bitcoiner han llegado diversas empresas que realizan investigaciones sobre cómo se mueven las criptomonedas dentro de las blockchains. Durante los últimos años compañías como Chainalysis, Elliptic y CipherTrace han establecido contratos con gobiernos, entidades públicas o privadas para realizar investigaciones sobre de dónde vienen y hacia dónde van los criptoactivos.
Incluso algunos exchanges también han comenzado a contratar este tipo de servicio, especialmente para saldar temas regulatorios y de cumplimiento. En el caso de Hamás, CriptoNoticias ha reportado en el pasado que las casas de cambio han bloqueado las donaciones en BTC al grupo.
En abril del 2019 el grupo comenzó a usar nuevos métodos para recibir fondos y evadir el bloqueo de los exchanges. Durante un tiempo la organización recibía fondos de la siguiente forma: para suministrar direcciones específicas y recibir las contribuciones, un sitio web generaba una llave pública de una nueva cartera después de cada donación, de acuerdo con un reporte de CriptoNoticias.
El mecanismo, según los investigadores de Elliptic, hacía más complicada la detección de fondos que servían para financiar las operaciones del grupo.