-
Las direcciones pertenecen a dos ciudadanos iraníes.
-
El Departamento del Tesoro pide a las casas de cambio reforzar sus servicios contra estos delitos.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció la inclusión, por primera vez, de dos direcciones de bitcoin en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC). Esta lista está conformada por personas, grupos o entidades que representen un peligro para la nación, como terroristas o narcotraficantes.
El comunicado asegura que las direcciones están asociadas al ransomware SamSam, que afectó redes de datos en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Estas direcciones, expresa el documento, fueron vinculadas a dos ciudadanos iraníes. Al respecto, la subsecretaria del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker, informó que:
El Departamento del Tesoro se dirige a las casas de cambio digitales que han permitido a actores iraníes beneficiarse de la extorsión digital por medio de pagos de rescate de sus víctimas. A medida que Irán se vuelve más aislada y desesperada por acceso a dólares americanos, es vital que las casas de cambio virtuales, persona a persona y otros proveedores de servicios de monedas digitales refuercen sus redes contra estos esquemas ilícitos.
Sigal Mandelker
Subsecretario del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera
De esta forma, la institución advierte a los actores del ecosistema sobre el intercambio con estas direcciones. Marco Santori, consultor legal de la empresa Blockchain, resaltó, a través de su cuenta de Twitter, que lo importante de este suceso es que la OFAC no solicitó una nueva legislación o prohibición a las criptomonedas, por lo que la institución “cree, hoy, que tiene las herramientas que necesita para hacer cumplir la ley”.
Sin embargo, al momento de la redacción, una de las direcciones no posee fondos y la última transacción se realizó el 10 de diciembre del 2017. La otra dirección tiene un balance de 83589 satoshis y recibió dos transacciones recientemente, aunque es probable que no estén asociadas al delito.
Ecosistema de criptomonedas en Irán
Aunque es primera vez que Estados Unidos incluye direcciones de criptomonedas en esta lista, varias sanciones económicas a Irán han afectado el mercado de criptoactivos en ese país. A inicios de este mes se conoció que, debido a estas restricciones, las casas de cambio Bittrex y Binance habían dejado de prestar servicios en la nación islámica.
Imagen destacada de florin / stock.adobe.com