El centro del poder político estadounidense tendrá un nuevo grupo de trabajo con la creación de la “Blockchain Association”, una organización que nace para defender los intereses de las empresas y emprendedores del ecosistema de los criptoactivos. La iniciativa nace como una propuesta de diversas compañías para acercarse a los legisladores y a los reguladores en Washington.
Entre las compañías que conforman el grupo destacan Coinbase, Circle, Digital Currency Group, Polychain Capital y Protocol Labs. La asociación será dirigida por Kristin Smith, quien fue asistente de la senadora republicana Olympia Snowe y asesora de overstock.com, el minorista en línea que en el año 2014 comenzó a aceptar pagos en bitcoins, según informó este martes el diario The Washington Post.
Una de las prioridades de la organización será convertirse en voz de las empresas que desean integrarse al sistema político estadounidense y no evadirlo. También se buscará abordar temas como el manejo de las criptomonedas bajo la ley de impuestos de los Estados Unidos, además de explicarle a los legisladores cómo se aplican las regulaciones contra el lavado de dinero y el proceso “Conoce a Tu Cliente” dentro de la industria.
Durante las últimos meses, la adopción de este tipo de políticas de manejo de la información personal de los usuarios ha generado controversia, debido a que muchos en la comunidad se oponen a que las plataformas descentralizadas o casas de cambio compartan sus datos con las entidades del gobierno.
Mike Lempres, director legal y de riesgos de Coinbase, enfatizó que la meta de la asociación es tender puentes de entendimiento entre ambas partes, reconocer al sistema y que la industria sea escuchada.
La Asociación Blockchain es un esfuerzo para reunir a las compañías preeminentes en el espacio para que [los responsables políticos] sepan que están escuchando a empresas que dan la bienvenida a las regulaciones cuando sea apropiado. No somos compañías que buscan jugar con el sistema, sino que tratan de desarrollar un sistema legal y regulatorio que resista el paso del tiempo.
Mike Lempres
Director legal y de riesgos
Sanciones contra la industria
La creación de esta asociación llega en un momento clave de recientes sucesos contra empresas no reguladas. Uno de los más recientes fue el caso de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que presentó presentó cargos contra dos empresas por actividades ilícitas con criptoactivos. La SEC señaló que las compañías Crypto Asset Management LP y TokenLot LLC operaban sin contar con los permisos y registros pertinentes.
Otro hecho reciente fue el pronunciamiento del juez federal Raymond Dearie, de Brooklyn, Nueva York, quien dictaminó que las leyes de valores de Estados Unidos pueden cubrir una Oferta Inicial de Moneda (ICO). La medida se entiende como una victoria legal para el Gobierno y se traduce en que cualquier persona que estafe usando ICOs puede ser condenada por fraude bursátil.
Como tercer caso se puede citar el de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (Finra) que presentó una queja contra Timothy Tilton Ayre, un corredor de criptomonedas de Massachusetts, quie, según el organismo está realizando una “distribución ilegal de una criptomoneda no registrada llamada HempCoin”.
En el pasado también se han tratado de establecer organizaciones para velar por las empresas del ecosistema, como el realizado hace 5 años por la Fundación Bitcoin, que representaba lo intereses tanto de las empresas como de los usuarios individuales.
Imagen destacada por W. Scott McGill / stock.adobe.com