-
Los proyectos de Ley están dirigidos a la CFTC y otros reguladores financieros del país
-
Proponen una nueva estructura que pueda reemplazar el sistema estatal de transmisión de dinero
En un comunicado de prensa difundido esta semana, dos congresistas dieron los detalles de dos proyectos de ley que buscan disminuir la especulación en el mercado de los criptoactivos y posicionar a los Estados Unidos como un líder mundial en innovación del sector.
Los congresistas Darren Soto y Ted Budd reseñaron cómo los proyectos conocidos como la “Ley de Protección al Consumidor de la Moneda Virtual de 2018” y la “Ley de Competitividad Reguladora y del Mercado de Moneda Virtual de los Estados Unidos de 2018” pedirán a la Comisión de Comercio de Futuros de Mercancías (CFTC por sus siglas en inglés), y a otros entes, que establezcan una hoja de ruta en materia de regulación de los criptoactivos para proteger a los consumidores.
Ambos documentos fueron redactados en el mes de noviembre de este año. El primero de ellos, la “Ley de Protección al Consumidor de la Moneda Virtual de 2018” pide a la CFTC que describa cómo ocurre la manipulación de precios en el mercado de los criptoactivos. En junio, este organismo inició una investigación a las principales casas de cambio del país, en torno a la manipulación del mercado de futuros de bitcoin y obtuvo una respuesta negativa de la comunidad. El proyecto de ley exhorta a la CFTC a formular recomendaciones que propicien cambios regulatorios para evitar la manipulación en torno al mercado de los criptoactivos.
El comunicado reseña que los congresistas firmaron una declaración conjunta en la que reconocieron el potencial de la tecnología de los criptoactivos para ser un motor del crecimiento económico del país:
Por ello debemos asegurarnos de que Estados Unidos esté a la vanguardia de la protección de los consumidores y del bienestar financiero de los inversionistas en moneda virtual, al mismo tiempo que se promueve un entorno de innovación para maximizar el potencial de estos avances tecnológicos. Estos proyectos de ley proporcionarán datos sobre cómo el Congreso puede mitigar mejor estos riesgos mientras promueve el desarrollo que beneficia a nuestra economía.
Darren Soto y Ted Budd
Congresistas
La “Ley de Competencia Reguladora y Mercado de Monedas Virtuales”, por su parte, pide a la CFTC que esclarezca cuáles criptoactivos califican como productos básicos. Recordemos que la CFTC reconoce a las criptomonedas como mercancías desde octubre del año pasado, y desde entonces esta definición no ha estado clara de parte de varios entes regulatorios, como la SEC.
Además, el proyecto de ley recomienda a la CFTC que compare cómo funciona la regulación de otros países, y promueva la adopción gubernamental de los criptoactivos en Estados Unidos. Con ello, los congresistas proponen al ente regulatorio que examine los costos y beneficios de crear una nueva estructura gubernamental de transmisión de dinero que reemplace a la actual.
Imagen destacada por: takasu / stock.adobe.com