Tras el auge que experimentaron las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) pudimos darnos cuenta que muchas de ellas no fueron mรกs que instrumentos para estafar inversionistas. Esto llamรณ la atenciรณn de las entidades regulatorias, que se encuentran en constante alerta ante posibles operaciones fraudulentas y realizando constantes investigaciones al mercado.
En este sentido, no es descabellado pensar que tarde o temprano la ICO en la que invertimos una vez, pueda caer en una requisa regulatoria que la deje inoperable, perdiendo asรญ la oportunidad de generar ganancias.
ยฟCรณmo saber si una ICO estรก peligrando frente a una inspecciรณn de los reguladores financieros?
Sin lugar a dudas, no hay una fรณrmula exacta para predecir este tipo de sucesos, pero si han ocurrido casos emblemรกticos que ayudan a ejemplificar las caracterรญsticas fraudulentas e ilegales de una ICO que prenden las alertas gubernamentales, como es el caso de la campaรฑa de financiamiento de Centra Tech.
Centra Tech era una iniciativa financiera basada en blockchain y criptomonedas, la cual ofrecรญa servicios de transferencias de activos digitales equivalidos a monedas fiat por medio de una tarjeta de dรฉbito, que convertรญa al instante los ahorros de sus usuarios en dinero respaldado supuestamente por Visa y Mastercard. En vista de estos elementos, el proyecto gozรณ de una muy fuerte popularidad y logrรณ recaudar unos 32 millones de dรณlares.
Hasta este punto, todo parece ir de maravilla: una exitosa y novedosa plataforma tecnolรณgica que ofrece servicios financieros certificados en el mercado tradicional. De este modo, la propuesta rompe las expectativas de recaudaciรณn y se posiciona como una jugosa oportunidad de inversiรณn.
Sin embargo, antes de permitirles seguir adelante con su proyecto, la Comisiรณn de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) considerรณ el proyecto como algo sospechoso y realizรณ las pertinentes investigaciones.
Las especulaciones eran ciertas, Centra Tech se trataba de un proyecto fraudulento que vendรญa inversiones no registradas, proporcionaba informaciรณn y material falso de sus negocios, mientras ofrecรญa datos inconsistentes y publicidad engaรฑosa para captar la atenciรณn del pรบblico.
https://www.youtube.com/watch?v=-RH7MXKdaTk
En el previo video se muestra al boxeador Floyd Mayweather, imagen de Centra Tech, supuestamente utilizando su tarjeta Centra para comprar en una tienda. No obstante, el descubrimiento de la inexistente relaciรณn de negocios de Centra Tech con Visa y Mastercardย โque el proyecto afirmaban tenerโ, asรญ como de unas comprometedoras conversaciones que constataban la falsificaciรณn de papeleo regulatorio, han llevado a juicio a tres de los cofundadores del proyecto y paralizado los fondos obtenidos de manera fraudulenta hasta nuevo aviso.
Aunado al caso de Centra Tech se encuentra el que empezรณ a ser investigado por la SEC este 2018, cuando la entidad regulatoria tambiรฉn detuvo la Oferta Inicial de Moneda de un proyecto bancario de blockchain nombrado AriseBank. Este habรญa presentado tanto caracterรญsticas de esquema fraudulento, como valores no registrados.
Valores no registrados e informaciรณn falsa
Estos dos sucesos revelan algunas de las caracterรญsticas que compartรญan ambos proyectos y por las cuales clausuraron sus ICO, al mismo tiempo que motivaron a las autoridades regulatorias a involucrarse con mayor atenciรณn en este mercado.
Principalmenteย โy en el caso particular de las campaรฑas de financiamiento con base en los Estados Unidosโ,ย toda Oferta Inicial de Moneda cuyos valores no se encuentren registrados ante las autoridades financieras estรก faltando a la ley. Esta medida se implementรณ ya que el aรฑo pasado la SEC se comprometiรณ en vigilar la venta de activos digitales y aprobar las ICO que cumpliesen con los requisitos mรญnimos de seguridad de inversiรณn.
Lo recomendable es invertir en una ICO licenciada por entidades regulatorias, las cuales han tenido que cumplir con polรญticas AMLย (antilavado de dinero) y KYC (conoce tu cliente), asรญ como proveer informaciรณn fidedigna de sus relaciones de negocio, capital de inversiรณn y objetivos comerciales. De esta manera, la ICO de Telegram y Overstock son supervisadas por las autoridades financieras, mientras que sus comercializaciones se ven sustentadas en la confiabilidad de la aprobaciรณn de la SEC.
Por otro lado, tambiรฉn es importante a la hora de invertir tener en cuenta la informaciรณn que ofrece el proyecto sobre su funcionamiento, objetivo y relaciones comerciales. La inconsistencia de datos, el material falso o la falta de informaciรณn pueden ser las seรฑales de un esquema fraudulentoย que sufrirรก pesquisas por parte de las entidades financieras.
En vista de esto, siempre se le recomienda a los usuarios o inversionistas particulares informarse muy bien sobre los proyectos en lo que apuesta su dinero, asรญ como de los directivos y empresas que apoyan dichas iniciativas; ya que muchos esquemas fraudulentos utilizan informaciรณn completamenteย falsa o manipulada para convencer a los usuarios.
Sobre este punto en especรญfico vale destacar que otro foco de alerta para los reguladores son las empresas con gran cantidad de publicidad insidiosa en las redes sociales, en especial si estรกn relacionadas directamente con criptomonedas.
Los inversionistas tambiรฉn tienen que tener en cuenta caracterรญsticas propias de los esquemas fraudulentos en las Ofertas Iniciales de Moneda, para no sรณlo evitar que los reguladores congelen las inversiones realizadas, sino tambiรฉn para proteger sus ahorros de estafadores de la web en caso que los entes reguladores no lleguen a tiempo para desenmascararles.
En este sentido, las operaciones sin licencias, las ganancias con monto fijo y constante, las estructuras de inversiรณn complejas y los criptoactivos no comerciables en ninguna casa de cambio, son algunas de las caracterรญsticas mรกs comunes de los esquemas fraudulentos en el ecosistema blockchain.
Imagen destacada por:ย ra2 studio / stock.adobe.com