-
La acción está enmarcada en la Campaña de la Renta 2020 que inició el miércoles.
-
Deben declararse las operaciones entre criptomonedas y las que involucren euros.
La Agencia Tributaria de España notificará a 14.600 contribuyentes por sus operaciones con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Los avisos forman parte de la Campaña de la Renta 2020 que inició el miércoles 7 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio de este año.
Las notificaciones de este año son inferiores a las del año pasado cuando más de 66.000 bitcoiners fueron informados por Hacienda para presentar las declaraciones correspondientes. Así lo informó Jesús Gascón, director general de la Agencia Tributaria, citado por Europa Press.
En el sitio web de la agencia fiscalizadora también se formalizó el inicio de la campaña con el siguiente mensaje: «A partir del 7 de abril ya puede presentar la declaración de la Renta 2020 por Internet a través de Renta WEB o por la APP. También están disponibles todos los servicios de ayuda para la presentación por Internet de la declaración del impuesto».
Declarar ganancias en bitcoin y euros
Para conocer cuáles son los tipos de operaciones con criptomonedas que deben ser declaradas, CriptoNoticias conversó con José Antonio Bravo, economista tributario y contable, quien explicó que hay que reportar las transacciones entre criptomonedas como bitcoin o ethers, por ejemplo, y las que involucren euros.
«La Consulta Vinculante V099-18 de la Dirección General de Tributos deja claro que, al ser las criptomonedas bienes inmateriales, los cambios que se realicen entre ellas son permutas de bienes que, de acuerdo con el artículo 37 de la Ley del IRPF (Impuesto sobre la Renta), producen ganancias y pérdidas patrimoniales que hay que incluir en la Declaración anual del IRPF», explicó Bravo.
Sobre las transacciones entre criptomonedas, el economista dijo que posiblemente estos movimientos sean indetectables por la Agencia Tributaria, pero el riesgo que corre un contribuyente es que a la hora de vender sus criptomonedas por euros tenga más de las que puede justificar como compradas (o incluso unas diferentes) y no haya declarado en su momento las ganancias.
Una alternativa que estarían ejecutando los operadores es comprar y vender criptomonedas en plataformas sin protocolos KYC o de «Conoce a tu cliente», pero sin canjear a Euros, por ejemplo. Es decir, que los fondos siempre se mantengan en bitcoin, ethers o Monero, según sea el caso.
Fiscalización de bitcoin en España
España es uno de los países que más fiscaliza las operaciones con criptomonedas. El Estado ha aprobado en el pasado proyectos de ley para que sus ciudadanos reporten este tipo de transacciones. CriptoNoticias informó en octubre del año pasado el visto bueno que se le dio a la «Ley de medidas de prevención de lucha contra la elusión fiscal».
La propia Ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, resaltó en ese entonces que la intención de la legislación era lograr un mayor control de las criptomonedas. La regulación incluye cualquier adquisición, transmisión, permuta, transferencia, cobros y pagos de criptoactivos.
España ha aprobado anteproyectos de ley relacionados con Bitcoin desde el 2018. El propósito final es uno solo: la declaración de las transacciones con criptomonedas ante la agencia tributaria para el correspondiente pago de impuestos al Estado.