-
Protocolos de verificaciรณn de identidad no son sinรณnimo de mayor seguridad.
-
Debate en LaBitConf sobre la vulnerabilidad de la privacidad por supervisiรณn.
El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, compartiรณ su opiniรณn sobre la relevancia de implementar protocolos KYC-AML en las criptomonedas para que estas logren integrarse al sistema financiero global; ยซEs necesaria una supervisiรณn * razonable * si queremos que las criptomonedas sean la infraestructura del sistema financiero de prรณxima generaciรณnยป.
Garlinghouse abriรณ un hilo en Twitter para extender su opiniรณn sobre los protocolos de identificaciรณn de identidad y su relevancia para lograr un sistema financiero robusto.
ยซLa protecciรณn de los consumidores tiene que ser parte de eso. No estoy en contra de la privacidad, estoy en contra de los malos actores que se aprovechan de las transacciones anรณnimas. He dicho muchas, muchas veces antes: KYC/AML es importante para que las criptomonedas se muevan de los mรกrgenes a una parte integral de nuestro sistema financiero globalยป Aรฑade Garlinghouse en el tercer tuit del mismo hilo.
KYC o ยซConoce a tu consumidorยป tiene el objetivo especรญfico de verificar la identidad de los usuarios, almacenar su informaciรณn y mantener un seguimiento de las transacciones; bรกsicamente supervisiรณn de quiรฉn esta y quรฉ hace.
Cierto es que limita el acceso de actores maliciosos en el sistema financiero tradicional, aunque al mismo tiempo, compromete la privacidad del usuario por centralizar la informaciรณn en un punto รบnico de fallo. Esta vulnerabilidad da pie a que surjan plataformas p2p en la que ningรบn ente centralizado administre ni credenciales ni dinero de otras personas. Tal es el caso de las casas de cambio descentralizadas, Bisq y HodlHodl.
Los protocolos KYC generan aversiรณn en la comunidad de las criptomonedas por los diferentes valores y principios que se defienden en torno a la supervisiรณn y seguridad. La opiniรณn de Garlinghouse, siendo representante de uno de los pesos pesados de las criptomonedas, no pasa desapercibida y mantiene el debate que nutre a los involucrados de distintas perspectivas.
En un reportaje reciente de CriptoNoticias se aborda la discusiรณn realizada en el foro LaBitConf sobre cรณmo estos protocolos vulneran la privacidad de los usuarios. Nathan Wilcox, ingeniero jefe de la Electric Coin Company, comenta en el foro ยซAunque los reguladores puedan tener la mejor intenciรณn de proteger a los usuarios cuando exigen informaciรณn sobre sus transacciones a los proveedores de servicio, el hecho de mantener centralizada dicha informaciรณn introduce una vulnerabilidad adicionalยป.