La División de Valores de la Secretaria de Estado de Carolina del Norte (EE. UU.) ha ordenado el cierre de operaciones temporal de BitConnect por operar en incumpliendo con las normas de registro del estado y ofrecer diversos programas de inversión vinculados a la criptomoneda BitConnect Coin (BCC).
De acuerdo a la orden de cese y desistimiento de operaciones, BitConnect no se encuentra registrado como vendedor de valores. Este hecho viola las disposiciones de la Ley de Valores de Carolina del Norte, la cual establece que para ofrecer inversiones o cualquier tipo de activos se debe estar propiamente registrado y declarar quienes son los responsables de la compañía.
Debido a esta orden dictada por el organismo regulador, durante los próximos 30 días BitConnect no podrá comprar u ofrecer membresías a los programas de inversión en BitConnect Coin (BCC): BitConnect Lending Program y BitConnect Staking Program.
Es importante resaltar que esta orden de cese no es total sino temporal, razón por la cual los representantes de las empresas BitConnect LTD, BitConnect International PLC y BitConnect Trading LTD cuentan con 30 días hábiles para solicitar una audiencia y aclarar la situación tanto de las mencionadas empresas, como de “cualquier persona o entidad bajo la dirección o control de BitConnect” con las autoridades de Carolina del Norte. De no pautarse una audiencia antes de los 30 días, la orden se convertiría en cese y desistimiento definitivo.
Esta orden de cierre de operaciones no es la primera que recibe la compañía BitConnect en Estados Unidos, pues hace apenas una semana que la Junta Estatal de Valores de Texas emitió una orden urgente de cese y desistimiento para BitConnect por incumplir con los datos de registro exigidos por la Comisión de Valores del estado. Alegato al que se le suman ofertas engañosas mediante programas de inversión que no son diferentes a los ofrecidos en Carolina del Norte y que prometen altos índices de rentabilidad.
Estos hechos demuestran el interés de los entes reguladores estadounidenses por mantener bajo control a las compañías vinculadas al mercado de las criptomonedas, aún cuando no se cuente con un marco regulatorio destinado específicamente a las monedas digitales.