-
Presidente de Goldman Sachs reconoce el éxito de bitcoin en cuanto a su popularidad.
-
Considera importante que los reguladores tengan acceso a movimientos financieros de los individuos.
“Los entes reguladores deben estar hiperventilando ante el éxito de bitcoin”, dijo Lloyd Blankfein, presidente senior del grupo de inversiones Goldman Sachs.
Según dio a entender el ejecutivo, que se unió a la compañía en 1981 y ocupó diferentes posiciones desde entonces, la primera criptomoneda es exitosa en cuanto a su adopción y popularidad. Sus palabras sobre el asunto fueron pronunciadas durante una entrevista que mantuvo con el canal de televisión estadounidense CNBC.
De todas formas, Blankfein duda de las propiedades de bitcoin (BTC)como reserva de valor o medio de intercambio. “¿Es una reserva de valor algo que puede moverse un 10% en un día? ¿O algo que si extravías el papel con el código se pierde para siempre?”, se preguntó, para concluir: “Como reserva de valor, lo veo un poco difícil”.
En cuanto a las propiedades de BTC en su función primaria como medio de pago, el directivo se muestra escéptico debido a la capacidad que tiene la criptomoneda para eludir regulaciones. “Si alguna vez llegara a ser lo suficientemente grande como para ser un medio de intercambio real ¿cómo podrían los hacer los reguladores que están en la lucha contra el lavado de dinero y, por cierto, con buenas razones?”, manifestó.
Tras decir eso, puso como ejemplo los atentados que se produjeron el 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos y a las investigaciones que se realizaron, que incluyeron el rastreo de cuentas bancarias de los aparentes involucrados. “Descubrimos que seguir el dinero es la forma en que se puede anticipar y tal vez prevenir ciertos delitos”, sostuvo.
A pesar de su escepticismo sobre bitcoin como reserva de valor y medio de pago, el presidente de Goldman Sachs, no descartó que “podría funcionar”.
Goldman Sachs podría ofrecer custodia de bitcoin
Tal como comunicó CriptoNoticias, la compañía de inversiones fundada en 1869 no es ajena al criptoactivo desarrollado por Satoshi Nakamoto. Ya en 2018 decían que, si sus clientes solicitaban el acceso a productos financieros relacionados con bitcoin como, por ejemplo, futuros, ellos servirían como intermediarios.
Más recientemente, en los primeros días de 2021, se supo que el Grupo Goldman Sachs estaría planeando ingresar al mercado de las criptomonedas a través del servicio de custodia en los Estados Unidos.
Aun así, la postura que mantiene el grupo financiero, particularmente con relación a BTC como reserva de valor, es similar a la de su actual presidente. “No vemos la creciente popularidad de bitcoin como una amenaza existencial al estatus del oro como moneda de último recurso”.
Goldman Sachs se diferencia así de otras compañías de inversiones que han llegado a ponderar las virtudes del criptoactivo, principalmente su escasez, por sobre las del metal precioso. Entre estas se encuentra SkyBridge, empresa que en un comunicado definió: “Bitcoin es oro digital y, como tal, es mejor oro que el oro”.