-
La administración de Biden ha dado un vuelco en su política sobre Bitcoin.
-
Una regulación efectiva daría más claridad para empresas de criptomonedas en Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, vetó una resolución de la Cámara de Representantes que buscaba revocar el Boletín de Contabilidad del Personal 121 (SAB 121) de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que les permitía a las entidades bancarias custodiar bitcoin.
En un comunicado publicado este viernes, la administración de Biden señalaba que no aceptaría tal medida ya que socavaba la autoridad de la SEC.
La SAB 121 es una guía contable de la SEC que requiere que las instituciones financieras que poseen criptomonedas para sus clientes mantengan estos activos en sus propios balances, es decia, lo custodien. Críticos de esta guía señalan que complica la colaboración entre instituciones financieras y empresas de criptomonedas.
Biden declaró que no apoyaría ninguna medida que ponga en riesgo la seguridad de los consumidores e inversores. “Esta resolución, liderada por los republicanos, limitaría de manera inapropiada la capacidad de la SEC para establecer medidas de seguridad adecuadas y abordar futuros desafíos,” comentó Biden. “Revertir el criterio del personal de la SEC podría socavar las amplias autoridades de la SEC en temas contables”.
Un vuelco la política sobre Bitcoin en Estados Unidos
El veto se produjo después de que grupos bancarios y miembros del Congreso enviaran cartas a Biden pidiéndole que firmara la resolución para revocar SAB 121. Los legisladores sugirieron que la administración debería trabajar con la SEC para rescindir la guía si Biden mantenía su intención de vetar la resolución.
Lo que permitiría esta ley, es establecer que los bancos custodien bitcoin bajo medidas regulatorias, lo que, en la perspectiva de la Casa Blanca, le restaría autoridad a la SEC.
Aunque la resolución fue aprobada fácilmente por ambas cámaras del Congreso, Biden reiteró la necesidad de proteger a los consumidores e inversores en el mercado de activos digitales.
La administración de Biden Parece estar comprometido con la creación de un marco regulatorio para el ecosistema de Bitcoin y criptomonedas. Según lo reseñó CriptoNoticias, actualmente el Congreso se encuentra trabajando en la Ley de Innovación y Tecnología Financiera del Siglo XXI o FIT21, que daría marco legal a las criptomonedas.
Ante las controversias, desde la administración de Biden apuntaron que no vetarían la promulgación de esta ley y que se encuentran “entusiasmados” de trabajar en conjunto con el Congreso para llevar a cabo esta regulación.
El tema de Bitcoin y las criptomonedas va tomando un carácter crucial no solo para el presente sino el futuro dentro de Estados Unidos. Incluso entre los candidatos a la presidencia y diversidad de políticos, parece haber comenzado una carrera relacionada con Bitcoin.